Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Aprendizajes de 4 Directores de Personas ante la crisis

30 abril, 2020Elizabeth DíazSin comentarios

Elizabeth Díaz

Socia Directora de SOLO Consultores

El pasado miércoles 29 de abril tuvo lugar la segunda Mesa Redonda Virtual organizada por SOLO Consultores y Gym of Skills titulada “4 Directores de Personas ante la crisis” y que contó con la participación de:

• Antonia Arévalo, Directora de RRHH de Laboratorios Ordesa
• Montse Llibre, Directora de RRHH en Àltima Servicios Funerarios
• Carles Pla, Director de Personas en Hospital General de Granollers
• Rosa Mª Pujante, Vicegerente Recursos Humanos y Organización UPF

Compartieron con nosotros su experiencia en la gestión de la crisis del coronavirus, la realidad que se ha encontrado cada una de sus organizaciones y el estado emocional de su personal.

El hecho de pertenecer a organizaciones de diferentes sectores y con diferentes grados de afectación enriqueció la conversación permitiéndonos conocer con más detalle la situación que han tenido que gestionar.

A continuación compartimos las principales reflexiones y aprendizajes que pudimos “capturar”:

¿Qué hemos aprendido?

  • Que nada es tan complicado como parece. Es necesario volver a la practicidad de los básicos:“back to basics”
  • Hemos vivido circunstancias que nos han conectado con nuestra vulnerabilidad
  • Hemos acompañado en el transitar por diferentes estados de ánimo y situaciones a nuestros equipos: Permitir expresar las emociones, reconocerlas, dar apoyo psicológico a los profesionales y sus familias
  • Hemos tenido una visión holística y completa de la persona (la persona, su entorno, el negocio) para comprender el impacto que estaban viviendo
  • La importancia de disminuir la burocracia, agilizar protocolos y, sobretodo, ir a lo realmente importante
  • Informar de manera transparente y constante es clave
  • Hemos aumentado la rapidez en la toma de decisiones y en el alcanzar consensos
  • La existencia de mayor cercanía con los equipos
  • El compromiso que se consigue ante un Objetivo claro y compartido por todos
  • El impacto positivo de la Colaboración
  • La necesidad de redefinir prioridades ante el gran incremento de actividad
  • La ventaja de anticipar y redefinir objetivos
  • El poder del Reconocimiento por el esfuerzo y compromiso (prima y actos)
  • La importancia que tiene la polivalencia para dar respuestas adaptativas y ágiles
  • La necesidad de la adaptación constante de los equipos
  • La importancia de que los máximos directivos de la Empresa deben comuniquen internamente de forma periódica y transparente (dónde estamos y qué vamos a hacer y por qué) para implicar a los equipos en un objetivo común y alinearlos en la misma dirección.
  • El equipo directivo predica con el ejemplo, estando en primera línea ante la dificultad.

¿Cuáles son los principales Retos de la función en el futuro?

  • Repensar el modelo futuro de Dirección de Personas
  • Nuevas maneras de organizar el trabajo
  • Encontrar la manera de mantener en el tiempo lo que ahora ha funcionado
  • Encontrar el equilibrio entre cuidar a las personas y que el negocio siga funcionando
  • Los modelos competenciales serán diferentes
  • Incorporar la tecnología: Tele-asistencia, tele-trabajo…
  • Encontrar una respuesta a cómo adaptarnos a las 2 realidades (coronavirus y “nueva normalidad”)
  • Repensar el papel/modelo de los sindicatos. Son muy importantes. Centrarlo en la corresponsabilidad: en la gestión, más participación y más información
  • Mantener la memoria de lo que ha ocurrido. Reconocer y recordar los momentos significativos que hemos vivido como organización y que han marcado la diferencia

Para finalizar, hemos podido constatar, una vez más que la actitud e implicación de las personas es el valor diferencial ante cualquier circunstancia.

MUCHAS GRACIAS A TODOS!!

#direccióndepersonasantelacrisis

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 1472 Veces

Etiquetas: Organizaciones, Personas

Artículos relacionados

Demo Anticipa

Demo ANTICIPA, 7 de octubre 2016

11 octubre, 2016Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 2975 Veces

Cuidado Emocional de la Organización

17 septiembre, 2020Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 1215 Veces

Reinventar las Organizaciones

2 julio, 2016Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 6116 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.