Español (Spanish)
Català
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Conversaciones en el Camino

7 setembre, 2015sebasSense comentaris

sebas

En mi post de julio hablaba de la necesidad de conectar con lo esencial y dedicar los días de descanso a hacer aquello que muchas veces nos proponemos pero que no siempre hacemos. Este verano, y en coherencia con mis palabras, he hecho algo que me proponía hacía tiempo pero que aún estaba en la lista de pendientes. Hacer el Camino de Santiago, o por lo menos algunas etapas.

Más que un viaje ha sido un proceso. Todo viaje es un proceso, pero en esta ocasión para mí ha sido una experiencia muy especial que me ha permitido conocerme de otra manera. Machado decía “Caminante no hay camino, se hace camino al andar” y en ese andar, paso a paso, el camino te reconcilia con el mundo. Un camino donde reina la confianza, donde importa quién eres y no qué haces, donde se busca lo que une, existe el respeto y la generosidad.

En ese andar estableces muchas conversaciones que resumo en dos tipos. La conversación con uno mismo y la conversación con los demás. Y secamino3 hizo evidente lo presentes que están en ambas los diferentes actos de relación (MTR)[1]. Al inicio le pedí al camino belleza, accesibilidad, sombra, reflexión y el me pedía respeto por el entorno, por la naturaleza, por los lugareños y su historia. Pero sin duda lo que me llamó especialmente la atención fue lo presente que estaba el ofrecimiento por parte de todos los que compartíamos esa experiencia, era un ofrecer generoso, sin dobleces, natural, un ofrecer lo que se tiene teniendo en cuenta lo que el otro necesita, un saludo, apoyo, agua, una sonrisa, vendas, conversación. Y el acuerdo formaba parte del viaje desde el inicio, cuando con mis compañeras acordamos respetar los ritmos de cada una para así asegurar que cada una realizaría su camino en libertad y se producía con los demás en cada paso dado, dando y recibiendo. Yo lo sentí muy presente, pero ambos pasarían inadvertidos sin una escucha atenta, receptiva, paciente, que te permite escuchar tu cuerpo siendo consciente de partes de él que no sabías ni que existían, porque el cuerpo te habla de sus sensaciones, temperatura, del ritmo, de los pensamientos que se le disparan a tu mente y de esa energía que poseemos y que no siempre escuchamos. Y con cada paso el camino se va volviendo mágico porque fluye la conversación con el otro, y escuchas sus experiencias, reflexiones, emociones y saboreas otras realidades.

En ese conversar con uno mismo y con el otro es cuando se produce el reconocernos y reconocer al otro. Me conozco y reconozco en mi interacción con el otro. Desde la sorpresa, la curiosidad, la disparidad de edades, procedencias, situaciones y propósitos. Con las luces y las sombras pero desde la aceptación, porque solo así puede haber aprendizaje y cambio.

El poema de Machado es un símil de la vida que en este viaje se hace evidente a cada paso. Las referencias poema al poema son abundantes durante el camino. El camino me ha dado mucho, incluso antes de iniciarlo. Justo una semana antes, visité la tumba de Machado en Colliure, y con motivo de esta escapada rescaté la versión cantada que hizo Serrat en 1969 de sus poemas. Merece la pena escucharlo!! Curiosamente la visita a Colliure y realizar el Camino fueron decisiones independientes y que inicialmente no compartían un propósito, me sorprendió constatar como en la vida cuando pones la atención en algo se nos abre un mundo de posibilidades y oportunidades que lo enriquecen.

Sé que el nivel de aprendizaje, cambio o transformación después del Camino lo iré descubriendo poco a poco con cada paso que dé, que solo ha sido el inicio porque como decía Machado “ … al andar se hace el camino, y al volver la vista atrás se ve la senda que nunca se ha de volver a pisar …” pero queda la experiencia … y sé que sin duda repetiré.

 

——————

[1] Modelo de Transformación Relacional, Instituto Relacional de Barcelona

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 2018 Veces

Tags: cambio

Articles relacionats

Caso ATLAS COPCO ZARAGOZA – Metodologías para fortalecer la organización en procesos de cambio

19 febrer, 2015Marta García

Este post ha sido visto: 4667 Veces

Entrevista a Claudio Drapkin en COPE Lleida

25 abril, 2014Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 2661 Veces

Sobre Resistencias al Cambio

9 desembre, 2014Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 3233 Veces

Deixa un comentari Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Núvol d’etiquetes

actitud cambio Covey César Bona Demo Aticipa Distancias emoción Khaneman Daniel La brújula de Shackleton Miedo y Vulnerabilidad objetivos Pedir Pensar rápido relaciones responsabilidad riqueza Valor Total vida feliz

Agenda

  • 01/03/2023 - 29/03/2023 > Desarrollo de Competencias Profesionales - Edición semi presencial - 5ª edición

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Xarxes Socials

    Si vols conèixer-nos més, no dubtis en visitar-nos a través de les nostres xarxes socials:
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Analítiques
    Les cookies analítiques s’utilitzen per entendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques, el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font de trànsit, etc.
    Màrqueting
    Les cookies publicitàries s'utilitzen per proporcionar als visitants anuncis i campanyes de màrqueting rellevants. Aquestes galetes rastregen els visitants en els llocs web i recopilen informació per proporcionar anuncis personalitzats.