Español (Spanish)
Català
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Distancias

6 maig, 2016sebasSense comentaris

sebas

Hace un tiempo escribí sobre el movimiento de la retirada. Me referí a él como el movimiento que nos permite modular la distancia con los otros y reconfigurar los espacios de encuentro. Reconectarnos con nosotros mismos, con nuestra identidad, para conservar lo que nos da sentido y poder sentir la libertad necesaria para abrirnos a lo nuevo. En la retirada vivimos y reordenamos nuestra presencia cuando dejamos un proyecto, salimos de un equipo u organización, abandonamos una situación o dejamos ir una relación. Así restituimos nuestra dignidad y nuestra fuerza para avanzar.

Y al retirarnos abrimos un espacio con el otro, una distancia.

Un espacio que “sentimos” porque antes ha existido mutua contención, aceptación, y comprensión. Porque antes ha habido apego, fusión o vínculo.

No es una distancia vacía. Es un espacio lleno de sustancias. El respeto, los conocimientos, las miradas, los silencios, los recuerdos, las emociones llenan esa distancia. Por ello tiene la fuerza de un atractor. La fuerza que nos impulsa hacia el re-encuentro, a un nuevo acercamiento, a la búsqueda de una nueva intimidad con el otro. Y esto es así porque todo aquello que daba sentido al vínculo sigue impregnándonos y estando presente en nosotros.

Y la tarea es mantenernos en la distancia adecuada. En la distancia óptima, ni demasiado cerca ni demasiado lejos, para no perdernos y poder conseguir aquello que buscábamos con la retirada. Cuando la retirada ha sido limpia y hemos dejado ir sin reclamar nada, sin sentirnos ni hacer sentir en deuda, nos habremos distanciado desde la mutua libertad. Es entonces cuando estamos a la distancia correcta y nos sentiremos seguros. Podemos permanecer en nuestro lugar.

Esa es la alquimia esencial de las distancias.

…La que existe entre Consultor (o coach) y Cliente, y que permite que el primero acompañe al segundo, que pueda confrontarlo y tensionarlo y, a la vez, apoyarlo para permitir que haya escucha adecuada y la posibilidad de retirarse sin haber generado dependencia.

…La que existe entre Jefe y Colaborador y que permite que el poder sea ejercido desde la autoridad y la confianza y no desde el autoritarismo. La que permite al primero crear sentido haciendo innecesaria la imposición y al segundo desplegar su creatividad y compromiso.

…La que existe entre Profesor y Alumno y que permite al primero motivar el aprendizaje del segundo, despertando su ilusión por el conocimiento y por el desarrollo de todas sus inteligencias. Y lo hace desde la alegría y la conciencia de que existen múltiples posibilidades para que el alumno se apropie de su futuro.

…La que existe entre Médico y Paciente y que permite que el segundo se sienta visto y reconocido como persona integral y no como un simple cuerpo enfermo que hay que curar. Un espacio de comprensión y mirada compasiva y no un terreno para el triunfo del saber científico.

…La que existe entre Padre e Hijo y que permite el abrazo amoroso que es la principal muestra de incondicional aceptación. La aceptación que necesita el hijo para sentirse totalmente amado y protegido, sin ataduras ni condicionamientos, y así tomar el legado que recibe, sea cual sea, diciendo sí, en voz bien alta, a la Vida.

…y la que existe entre Hombre y Mujer y que permite equilibrar la confianza con la libertad. La que hace sentir a dos personas caminando la misma senda sin perder su identidad pero sintiendo la mirada de la ternura, el abrazo de la protección y el beso de la pasión.

Pero también hay distancias vacías. Sin embargo explorar en esos terrenos yermos da para otra profunda reflexión. Será en otra ocasión. Por ahora vayámonos cantando sobre caminos, vínculos y distancias con Mercedes Sosa:

Y así seguimos andando,

Curtidos de soledad.

Nos perdemos por el mundo,

Nos volvemos a encontrar.

Y así nos reconocemos,

Por el lejano mirar,

Por las coplas que mordemos

Semillas de inmensidad.

(…)

Y así seguimos andando,

Curtidos de soledad.

Y en nosotros nuestros muertos

Pa’ que nadie quede atrás.

Yo tengo tantos hermanos

Que no los puedo contar

Y una hermana muy hermosa

Que se llama libertad.

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 2353 Veces

Tags: Distancias, relaciones

Articles relacionats

El poder del Reconocimiento

1 setembre, 2014Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 2919 Veces

ANTICIPA: Demo 2 de marzo de 2017

7 març, 2017Marta García

Este post ha sido visto: 1971 Veces

Entrevista a Claudio Drapkin en COPE Lleida

25 abril, 2014Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 2672 Veces

Deixa un comentari Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Núvol d’etiquetes

actitud cambio Covey César Bona Demo Aticipa Distancias emoción Khaneman Daniel La brújula de Shackleton Miedo y Vulnerabilidad objetivos Pedir Pensar rápido relaciones responsabilidad riqueza Valor Total vida feliz

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Xarxes Socials

    Si vols conèixer-nos més, no dubtis en visitar-nos a través de les nostres xarxes socials:
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Analítiques
    Les cookies analítiques s’utilitzen per entendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques, el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font de trànsit, etc.
    Màrqueting
    Les cookies publicitàries s'utilitzen per proporcionar als visitants anuncis i campanyes de màrqueting rellevants. Aquestes galetes rastregen els visitants en els llocs web i recopilen informació per proporcionar anuncis personalitzats.