Español (Spanish)
Català
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Paradoja estratégica

2 desembre, 2015sebasSense comentaris

sebas

El pasado mes de octubre, mi colega Rafa Goberna de Go Consulting, me invitó a realizar una charla-taller sobre ESTRATEGIA y TOMA DE DECISIONES en el encuentro anual de la red DIANOVA Intl en Palma de Mallorca.

DIANOVA fue fundada hace casi 40 años en Francia.

Es una organización de altísimo impacto que presta servicios de acción social en ayuda de las personas que lo necesitan, ya sea por su situación de vulnerabilidad social o de exclusión social o riesgo. Y esta actividad la realiza en 11 países de América y Europa con la convicción de que, con la ayuda adecuada, toda persona puede lograr su desarrollo personal y su integración social.

dianova

El evento de Palma de Mallorca se centraba en la discusión sobre la estrategia de la organización para los próximos años y reunía a 50 miembros directivos de todos los países en los que está presente.

Tras dar un marco conceptual general sobre lo que es Estrategia y su rol en la gestión de las organizaciones, inicié un recorrido sobre las consideraciones que ha de contemplar la reflexión estratégica en los momentos que hoy estamos viviendo. El entorno VUCA (Volatile, Uncertain, Complex, Ambiguous) en el que estamos inmersos requiere una aproximación mucho más compleja y abierta que el mero proceso secuencial y lineal del enfoque clásico del diseño estratégico. Por ello propuse un recorrido a través de las siguientes seis ideas fuerza:

  1. La estrategia es para sobrevivir. El pensamiento estratégico es aquella manera de pensar que nos amplía las posibilidades de “permanecer”, de ampliar nuestras posibilidades de acción y de desarrollo.
  1. La estrategia es para buscar el encaje entre el entorno y lo interno. La estrategia no supone más que una respuesta concreta de lo interno de una organización a lo que el entorno le requiere. Define qué hacer y cómo hacerlo de manera diferente y única respecto a otras organizaciones que operan en el mismo entorno. Supone una respuesta adaptativa que toma diferentes formas: puede ser un plan sobre el futuro, o un patrón de comportamientos coherentes en el tiempo, o una posición determinada en el “mercado”, o una maniobra táctica en un momento determinado.
  1. La estrategia es escuchar y comprender profundamente el entorno. La estrategia implica desarrollar sensibilidad y escucha adecuada de la evolución y tendencias del entorno. Por ello es estratégico saber leer este entorno. Y más cuando la globalización, el avance del conocimiento y la tecnología han hecho de entorno un espacio cada vez más volátil, incierto, complejo y ambiguo.
  1. La estrategia es saber crear inteligencia organizacional. Estrategia es comprender que el pasado no explica el futuro y que la capacidad de procesar el entorno para dar una respuesta adecuada implica desarrollar capacidad de comprender, priorizar, sistematizar, clasificar lo que ocurre y flexibilizar procesos, recursos y creencias organizacionales.
  1. La estrategia es hacer que las cosas ocurran. La estrategia se sustenta sobre la capacidad de que la organización sea capaz de convertir la estrategia en acciones eficientes y eficaces. En ser excelente operativamente en aquello que la hace única y distinta.
  1. La estrategia es el proceso que asegura la conservación de la Identidad. La estrategia, al buscar la sobrevivencia, está al servicio de la conservación de la identidad. Por ello una organización es más poderosa cuanto más fuerte sea la identidad en términos de ¿qué hacemos?, ¿para qué lo hacemos? Y ¿cómo lo hacemos?

La mañana concluyó con una conversación abierta sobre las dudas que levantó la charla así como una evaluación sobre en qué nivel estaban presentes o no en DIANOVA estas seis ideas fuerza.

Fue un diálogo abierto, participativo y que culminó con una reflexión que generó un último aprendizaje para todos.

En lo profundo, lo estratégico para DIANOVA en los términos que plantea la primera idea fuerza, esconde una paradoja. DIANOVA cumple su finalidad última cuando ya no vengan personas vulnerables a las que dar ayudar. Cumple su propósito cuando ha desarrollado la verdadera autonomía de sus usuarios, con lo que éstos dejan de necesitarla. El sentido de su éxito es no ser necesitada. El sentido final es no tener usurarios. Por tanto, desaparecer.

Cuanto mejor haga su trabajo, más cerca estará de no ser necesarios.

Qué paradoja más potente y qué reto más poderoso!

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 1326 Veces

Deixa un comentari Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà. Els camps necessaris estan marcats amb *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Núvol d’etiquetes

actitud cambio Covey César Bona Demo Aticipa Distancias emoción Khaneman Daniel La brújula de Shackleton Miedo y Vulnerabilidad objetivos Pedir Pensar rápido relaciones responsabilidad riqueza Valor Total vida feliz

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Xarxes Socials

    Si vols conèixer-nos més, no dubtis en visitar-nos a través de les nostres xarxes socials:
    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Analítiques
    Les cookies analítiques s’utilitzen per entendre com interactuen els visitants amb el lloc web. Aquestes cookies ajuden a proporcionar informació sobre mètriques, el nombre de visitants, el percentatge de rebots, la font de trànsit, etc.
    Màrqueting
    Les cookies publicitàries s'utilitzen per proporcionar als visitants anuncis i campanyes de màrqueting rellevants. Aquestes galetes rastregen els visitants en els llocs web i recopilen informació per proporcionar anuncis personalitzats.