Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Catarsis

19 abril, 2015Nuria Povill1 comentario

Nuria Povill

Socia Directora de SOLO Consultores

Había pensado también titular el artículo “¿Congruencia?” O, directamente, “Incongruencia”, pero en realidad lo escribo como catarsis personal…

Hablaré en primera persona. Mi profesión se entiende, básicamente, como una profesión de ayuda. En mi caso, ayudar a las personas que trabajan en empresas y organizaciones a desarrollarse mejor en múltiples habilidades y competencias; a dirigir mejor a sus equipos, a manejarse bien con los cambios, etc., etc., etc.

Y, evidentemente, se pretende que prediques con el ejemplo. Y cuando no lo hacemos, cuando no lo hago, muchas veces, entre nosotros mismos, nos hemos dicho aquello de “¿Y tú te dedicas a esto?”, o, “¿No me enseñaste tú que…?”

Y sí, es que ser congruente entre lo que decimos y lo que hacemos es dificilísimo, por no decir imposible! Lo que pasa es que a veces el gap entre comportamiento esperado y comportamiento practicado es pequeñito, y otras veces es muy grande.

Hablamos mucho de Valores declarados vs. valores en uso”. Pues bien, yo hoy voy a hablar de “comportamientos declarados vs. comportamientos en uso”.

Por ejemplo, en la última semana, y con una brecha grandísima entre comportamientos declarados y comportamientos en uso, puedo mencionar cuatro ejemplos claros de mi incongruencia:

  • Yo digo que hemos de cuidar el entorno y el momento para comunicar algo, y luego no lo tengo en cuenta…
  • Digo que hemos de hacer una preparación previa sobre los sentimientos y emociones que se nos pueden disparar durante una conversación complicada, y luego no los controlo…
  • Digo que hemos de desarrollar a nuestros equipos, y luego me falla la confianza en ellos…
  • Digo que lo importante en la comunicación es el CÓMO decimos las cosas y no el QUÉ decimos, y gestiono pésimamente el CÓMO…

Por supuesto, también digo siempre que la naturaleza humana es, por definición, imperfecta, y que yo soy la primera en no hacer bien las cosas… a lo que me agarro como un clavo ardiendo cuando me veo actuando en contra de lo que debería ser y me imagino que los participantes de mis sesiones están mirándome por un agujerito… ¿Qué pensarían??

Cuando me doy cuenta de lo que estoy haciendo – a veces instantes después o al mismo tiempo que lo estoy haciendo- me invade una profunda vergüenza pero que me lleva a incrementar el comportamiento no deseado en forma de rabia, enfado, necesidad de pataleta interna para justificarme en lo que digo y hago. Lo cual sólo empeora las cosas, claro.

Y sólo después, cuando me lo dejo bajar, y puedo recapacitar con serenidad sobre lo ocurrido, a veces un día después o dos, puedo reconducir la situación y disculparme, lo que implica mucho más desgaste para todos, por supuesto…

Recuerdo uno de esas historias con mensaje que circulan por mail (ahora por Whatsapp…) que decía que cuando arrugas un papel, por más que lo desarrugues y lo planches, siempre quedarán las marcas de que lo arrugaste, y que lo mismo ocurre cuando “arrugas” una relación… Y un querido amigo me enseñó un proverbio que dice: “Procura que tu palabras sean dulces, por si te las tienes que tragar…”. Pues bien, yo me he tragado mucha hiel y he arrugado muchas relaciones como cocatarsis2 nsecuencia de mis reacciones gestionadas incorrectamente…

Y sólo me queda seguir adelante, dándome cuenta de mi profunda imperfección, repitiendo en las sesiones de trabajo los comportamientos deseados y sabiéndome “principiante en prácticas” en muchos momentos, cuando yo misma no sé cumplir con ellos.

Y pudiendo defender que, aunque yo no siempre sepa ponerlo en práctica, mi dificultad y torpeza personal no invalida mi discurso. Simplemente, he escogido una profesión que además de pretender ayudar a los demás me está ayudando a mí misma a conocerme, cuestionarme, enfrentarme con mis demonios, y, poco a poco, crecer e ir siendo algo más coherente en mi incoherencia…

 

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 7466 Veces

Etiquetas: aprendizaje, emociones, Reconocimiento

Artículos relacionados

Webinar: Cómo abordar conversaciones valientes para fortalecer a los equipos

9 junio, 2020Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 2365 Veces

Carpe Diem

13 marzo, 2018Nuria Povill

Este post ha sido visto: 3853 Veces

Un poema de Benedetti. Un regalo para estos días de descanso…

11 julio, 2015Nuria Povill

Este post ha sido visto: 17057 Veces

1 comentario. Irse ahora

David
29 julio, 2015 1:42 am

Llegué aquí de casualidad. Buscaba una imagen relacionada con la palabra “catarsis”. Me encantó leer este post. Cuan diferente serían las relaciones humanas si todos practicáramos una reflexión personal tan honesta.
Muchas gracias.
David

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.