Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Centrándonos en lo esencial…

24 octubre, 2017Nuria PovillSin comentarios

Nuria Povill

Socia Directora de SOLO Consultores

Creo que en los últimos meses, y, sobre todo, en las últimas semanas, no hay ninguna conversación en los entornos de trabajo (oficinas, despachos, clientes…) o con familiares y amigos que no aborde la situación política y el contexto de incertidumbre en el que estamos. Es igual que estemos en Catalunya o trabajando en cualquier punto del estado español, las preguntas son siempre las mismas. Y, si no se habla de ello, es por declaración explícita de “No vamos a hablar de…” con lo que sigue estando la conversación en estado latente. Y no es para menos!

Efectivamente la responsabilidad nos lleva a estar informados de lo que pasa y a actuar hasta donde individualmente podemos actuar. Hay un sentimiento generalizado, me atrevo a decir, de tristeza. Pero creo, también, que muchos de nosotros en algún momento hemos ido más allá de la preocupación razonable y hemos entrado en shock, o la ansiedad ha llegado a quitarnos el sueño, o hemos tenido -o tenemos miedo-, un temor que nos ha “paralizado” o, por lo menos, ralentizado, y que… y que… y que….

Y eso ya nos es responsabilidad, es no saber ejercer el autocontrol.

Por eso, días atrás, en una sesión de trabajo con un cliente, me pareció útil recuperar un antiguo concepto de S.R. Covey: Círculo de Preocupación vs. Círculo de Influencia.

Al hablar de Círculo de preocupación nos referimos a ocupar nuestra mente –y, por tanto, nuestro tiempo- en cosas sobre las que directamente no podemos ejercer ningún control. Nos genera Pre-ocupación desbordada, no “ocupación” y provoca sentimientos de enfado, frustración, desasosiego e impotencia.

Por el contario, cuando hablamos de Círculo de influencia, hablamos de centrarnos en todas aquellas cosas sobre las que sí podemos ejercer control directo, sobre las que podemos hacer algo al respecto. Con ello conseguimos no sólo una actitud proactiva sino tranquilizar la mente y aumentar nuestra eficacia.

Desde la Influencia, en cuanto al tema que nos atañe podemos decidir, por ejemplo, hasta dónde queremos o no estar informados (¿sobreinformados?), reduciendo, si es el caso, el acceso a mensajes y noticias que circulan en las redes sociales; podemos decidir no entrar en provocaciones, podemos elegir con qué personas nos ayuda poder desahogarnos y con cuáles, por el contario, preferimos no abordar ciertos temas… Y podemos elegir centrarnos en lo esencial.

Tengo que confesar que, conociendo este enfoque como lo conozco desde hace años, me vino muy bien recuperarlo y aplicármelo. Empecé a “centrarme” de nuevo y desaparecieron en gran medida todos los fantasmas y las fantasías temidas que me venían acosando. Desde ese día, cada vez que me asaltan miedos que quedan totalmente fuera de mi control, me repito: “Aquí y ahora, qué puedo hacer ante esta situación/información/ hecho?” Y, si puedo hacer algo, lo hago, y si no –la mayoría de las veces- me concentro en mi trabajo, si estoy en el despacho, o en la actividad en la que esté, si se trata de mi tiempo libre. Me doy cuenta de que con ello he vuelto a experimentar un estado de quietud interna, no me atrevo a llamarlo paz, pero sí por lo menos tranquilidad y la tristeaza está dando paso a una cierta “aceptación”; y también he ganado concentración en el trabajo, disfrute en mi tiempo libre y, como efecto colateral, serenidad y perspectiva para analizar la situación externa.

Como decía Victor Frankl, a quien ya he mencionado en otros artículos, no siempre podemos elegir las circunstancias que nos rodean. De hecho, muchas veces NO podemos elegirlas, pero siempre podemos elegir nuestra actitud frente a dichas circunstancias.

Y eso nos lleva a nuevas preguntas: ¿Víctima o protagonista? ¿Reactivo o Proactivo?

Está claro que vivimos un momento histórico sin precedentes para muchos de nosotros; para otros, quizá un “dejà vu”. Pero es cierto también que cada día que pasa ha de ser un día vivido y trabajado y lleno de sentido invirtiendo nuestro tiempo en aquello sobre lo que sentimos que sí ejercemos control, para transitar por esta coyuntura con la mayor serenidad posible y contribuyendo a la sociedad proactivamente.

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 3321 Veces

Etiquetas: actitud, proactividad, Vulnerabilidad

Artículos relacionados

César Bona y el liderazgo en las Organizaciones

4 mayo, 2016Marta García

Este post ha sido visto: 3018 Veces

El salario emocional en la profesión del consultor

14 enero, 2016Nuria Povill

Este post ha sido visto: 1846 Veces

Perdidos

20 septiembre, 2017Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 4119 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.