Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Cheklists, una propuesta

10 julio, 2015Claudio Drapkin1 comentario

Claudio Drapkin

Socio Fundador de SOLO Consultores

Artículo de Sergio Krupatini. Director de OMN Systemic Strategy, especialista en estrategia bajo el enfoque de la complejidad y la perspectiva sistémica.

Son asiduos visitantes del mundo organizacional. Aparecen en multitud de lugares, se hacen ver, se las invita a que se hagan visibles. Y su voz es escuchada con mucha atención. Pueden darnos la impresión de cierta magia, de una potente capacidad de hacernos conocer rápidamente lo que realmente pasa y permitir decir “ahora sabemos lo que necesitábamos saber

Creo que deben ser evaluadas en un justo medio. No son la respuesta definitiva, el diagnóstico inapelable, sino mas bien el primer paso para ganar en comprensión acerca de la temática tratada.

Son útiles para darnos pistas, indicios y elementos que reduzcan nuestra incertidumbre. Pero su mayor valor consiste en proporcionarnos una dirección acerca de hacia dónde enfocar nuestro trabajo y así servir de guía para la búsqueda de más y mejor información. En las artes marciales, el logro del 1er. Dan, simbolizado por un cinturón negro, no significa que se sabe todo sino que recién en ese momento uno está en condiciones de iniciar el aprendizaje.

Sobre esta base quisiera sugerir una checklist. La propuesta se orienta a la temática estratégica y de sustento a largo plazo de la organización.

La sugerencia es que las respuestas se hagan en equipo o bien individualmente y luego se cotejen en conjunto para lograr una visión enriquecida.

  1. ¿Qué grado de diversidad de actores reconocemos de manera efectiva en nuestro entorno de actuación?

La empresa se vincula con una multitud de actores externos e internos, no solo con sus clientes, proveedores, empleados. ¿Qué sucede en la relación de la empresa con su propio cuerpo directivo –que es otro actor-? Y los sindicatos, Gobiernos, cámaras empresarias, prensa, centros de investigación, universidades y centros de capacitación, líderes comunitarios, el medio ambiente, organizaciones sociales etc?

Cuando decimos que reconoce efectivamente decimos que ubica a los actores en forma visible y específica en su mapa y les otorga una entidad concreta, con cadenas de valor propias y dejan de ser simplemente un nombre en una lista.

  1. ¿Qué intercambios de valor específicos realiza con esos actores?

Toda empresa realiza con los diferentes actores intercambios de valor. Esto significa que crea y apropia valor para sobrevivir y desarrollarse. Los contenidos del intercambio son múltiples: dinero, productos y servicios, información, poder, prestigio, seguridad, influencia y muchos más. ¿Se reconoce en forma específica la dinámica de creación y apropiación de valor con cada actor?¿Están identificados los componentes críticos que fundamentan la relación de apropiación –creación con cada actor singular?

  1. ¿Cuál es el balance de creación y apropiación con cada actor?

¿Se ha analizado como se compone el balance creación-apropiación de valor? ¿Existen indicadores específicos que midan esa ecuación para las partes relacionadas? ¿Cómo se sabe si la percepción de intercambio de valor de cada actor es equilibrada o desequilibrada? ¿Existen “saldos” de apropiación-creación de valor desequilibrados? ¿Con quiénes, en qué grado?

  1. ¿Se poseen estrategias de largo plazo con los actores más relevantes?

¿Se reconocen sus cadenas de valor y se trabaja a fin de lograr una inserción mas precisa y profunda en la interrelación?

  1. ¿Se dispone de una visión de conjunto, de un sistema integrado que puede evolucionar y que es diferente a la suma de sus partes?

La relación de una empresa con su entorno de actores en base a una estrategia activa es una herramienta crítica de la sustentabilidad. La relación con actores sociales debe exceder los parámetros de la responsabilidad social. La organización tiene la posibilidad de ver al conjunto de actores como un ecosistema social en donde puede lograr posiciones de liderazgo. No se un juego de suma 0. El ecosistema es un objetivo de máxima que no siempre se puede alcanzar. Pero hay todo un espectro de grados de integración a recorrer entre ellos hasta llegar al punto que responde a un principio llamado co-evolución. ¿Qué significa? Que nuestro desarrollo está ligado al desarrollo de otros actores y viceversa. Es un movimiento dinámico de conjunto. ¿Dónde está la empresa en este camino?

Lo estratégico no debe ser una dimensión ideal plasmada en una especie de Biblia que regula todo, sino una dimensión dinámica, con flexibilidad que sea atendida por los directivos de una manera activa. No es algo sobre lo que hay que pensar las 24 horas sino que constituye una dimensión crítica que debe ser mantenida viva a partir de encuentros específicos de los líderes y de una aplicación y transmisión concretas.

Ese núcleo estratégico vivo es una continua fuente de innovación y de mayor efectividad decisional.

 

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 4606 Veces

Etiquetas: Estrategia

Artículos relacionados

Paradoja estratégica

2 diciembre, 2015Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 2313 Veces

Decisiones…estratégicas

21 junio, 2017Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 6520 Veces

Reinos de Taifas: luces y sombras

8 julio, 2016Marta García

Este post ha sido visto: 3542 Veces

1 comentario. Irse ahora

Josep Pedra
16 julio, 2015 5:01 pm

Los “Indicadores Clave de Gestión” junto a sus correspondientes “Check-List” para analizar, son las herramientas indispensables para qualquier direccion de empresa. Obtener este Cuadro de Mando es fantastico i facil

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.