Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Conversando sobre el impacto del covid-19 con un Director General del sector educación

3 abril, 2020Claudio DrapkinSin comentarios

Claudio Drapkin

Socio Fundador de SOLO Consultores

Esta crisis no ha dejado a ningún sector económico-social indemne. Sin embargo el sector de la educación, inmerso hace ya unos años en un profundo proceso de transformación, es uno en los que, particularmente, las exigencias de adaptación a la nueva situación está siendo estratégica.

Para conocer cómo está viviendo una de las organizaciones de este sector este momento hemos tenido una breve pero interesante charla con Daniel Iniesta, Director General de Provincia España-Este de los Centros Educativos Vicencianos. Estos centros están presentes en Barcelona, Zaragoza, Comunidad Valenciana, Navarra y Balerares, constituidos por 23 escuelas , con 10.500 alumnos y 1.300 educadores.

Os resumimos a continuación la charla:

SOLO: ¿Cómo está impactando la crisis en tu organización?

Daniel Iniesta: El impacto ha sido muy contundente, por rápido e inesperado, y nos ha encontrado justo al inicio de un proceso de cambio organizacional que pretende ser muy profundo y sistémico. Ha sido un impacto muy abrupto en un sector que está hiper-normativizado y planificado. Nuestro sistema de financiación es mixto público-privada, y la parte privada ahora mismo se ve perjudicada en un alto porcentaje. Nos vemos obligados a tomar medidas de alto impacto. Nuestros clientes están muy afectados económicamente, pero seguimos dando servicio, y queremos estar a su lado.

El proceso educativo continua en modo virtual, y ello ha obligado a una rápida reorganización y adaptación al nuevo contexto. Nosotros estamos preparados para la presencialidad, familias y alumnos también, y ahora jugamos todos en un nuevo escenario. Por lo tanto, hemos tenido que tomar decisiones muy rápidamente en un contexto que ha cambiado muy rápidamente, y en un escenario de total incertidumbre. No sabemos cuánto durará esta situación.

La hiper-regulación del sector tampoco ayuda. Los reguladores (administraciones educativas) están reaccionando poco a poco, también tienen un entorno muy complejo y nada fácil, y estamos a la expectativa de que marquen el camino a seguir, para cerrar este curso y planificar el siguiente. Espero que también aprendan y que a partir de ahora las cosas cambien con mayor profundidad.

SOLO: ¿Cómo puede ayudar al desarrollo y empoderamiento de tu empresa esta crisis?/¿Qué aprendizajes de mejora tendrá tu empresa tras la crisis?

Daniel Iniesta: Ya tenemos evidencias de crecimiento en nuestro desarrollo, y hay enormes posibilidades de continuar así. Nos permite avanzar en la reflexión de cómo nos afectan los cambios en el entorno, y en la necesidad de organizarnos para saber reaccionar rápidamente. Esto va de adaptabilidad. Los equipos han reaccionado rápidamente al cambio del modelo presencial al virtual, incluso no teniendo, en algunos casos, la tecnología necesaria. Y lo han hecho enseguida, nada más saber que cambiaban las reglas del juego, y sin que se les haya pedido previamente. Ha pasado, y lo han hecho.

En la educación nunca habíamos vivido tiempos tan disruptivos, y creo que desaprenderemos y aprenderemos mucho. Una de las oportunidades es saber que tenemos que ser más sólidos en todos los aspectos; no es únicamente una cuestión financiera, la reflexión sobre la rapidez en la toma de decisiones, nuestro nivel de transformación digital, aplanar las estructuras directivas y facilitar la autogestión y autonomía de los equipos…son algunos de los ejemplos.

SOLO: ¿En qué será diferente tu rol como CEO tras la crisis…o a partir de ahora?

Daniel Iniesta: El rol ha de ser estratégico-facilitador. Facilitar el empoderamiento de los directivos para la toma de decisiones rápida y eficaz, y orientar a la organización hacia la simplicidad procesal dentro de un marco de complejidad estructural y del entorno. Esta orientación pasa por marcar unas líneas claras, acciones y destino claros, para ir construyendo la nueva organización. Integrar la visión global de hacia dónde vamos con la ejecución local del entorno concreto de cada centro de trabajo. Sobre todo no entorpecer la ejecución!

SOLO: Muchas Gracias Daniel por tus aportaciones. Y, desde SOLO y a través tuyo, queremos reconocer y agradecer a todas la comunidades educativas que están volcadas en estos momentos a hacer un ingente trabajo de adaptación, de soporte y de apoyo a nuestra juventud para transitar por esta situación tan grave y por seguir preparándolos para el futuro que han de vivir.

#Seguimos

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 1608 Veces

Etiquetas: adaptabilidad, Organizaciones

Artículos relacionados

Potenciar tu carrera profesional

29 abril, 2021Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 1836 Veces

Webinar: “Aprender a expresar cómo me siento”

3 abril, 2020Nuria Povill

Este post ha sido visto: 3077 Veces

Líder-haz-algo … tienes 4 retos

19 noviembre, 2021Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 1838 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.