Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

El Olivo de la Palabra

11 septiembre, 2021Claudio DrapkinSin comentarios

Claudio Drapkin

Socio Fundador de SOLO Consultores

“Todo aquello que tiene nombre, existe”

Este verano encontré esta cita en un museo escondido en un valle de verdes desbordantes en Navarra, y se quedó dando vueltas en mi cabeza. Y lo ha hecho hasta ahora, que ha emergido iniciando este breve post que ahora estás leyendo como reflexión de inicio de una nueva temporada profesional. Una temporada marcada por la vuelta a una realidad en la que muchos de los contextos, de los espacios, de las relaciones, de los recursos, e incluso de las personas ha cambiado.

La cita sintetiza uno de los principios de la tradición vasca: el nombre de cada cosa contiene la clave secreta de la realidad, pues esta emerge y se hace visible a través del lenguaje y el poder de lo simbólico.

Fue un encuentro reconfortante ya que conocer este principio me ayudó a darle sentido a una de mis manías: poner nombre a los objetos que, para mí, tienen (y contienen) un significado especial. En el fondo me ayudó a no sentirme un loco cuando explico cómo y por qué mi casa se llama como se llama o cuál es el nombre del pequeño mascarón de proa que hay en mi salón, o comparto el apodo del indio de madera que recibe a los visitantes de mi casa… o recito, con solemnidad, el nombre del enorme olivo que da sombra y me acompaña en el jardín.

Y es precisamente de éste último del que quiero hablaros. La sombra de este olivo define un espacio de no más de tres metros cuadrados. Pode mos decir que es un espacio pequeño… casi ínfimo. Pero si la vida es un relato interminable de experiencias que dejan su huella en emociones y estas emociones devienen en recuerdos y estos recuerdos se convierten en historias… es un espacio ínfimo repleto de historias de vida.

Al parecer, el influjo del “Olivo de la Palabra” crea condiciones mágicas ya que no deja de asombrarme toda la vida que en ese espacio ha emergido. En esos tres metros cuadrados se han tenido conversaciones en las que se vertieron confesiones inconfesables. Se han tejido encuentros y re-encuentros que han fortalecido amistades, algunas veces a carcajadas y otras a lágrima viva. Se han saboreado comidas donde la diversidad de los manjares han creado puentes entre la diversidad de los comensales. Se han visto bailes, se han escuchado canciones y guitarras y las risas han llenado verbenas y muchas noches de verano.

Es un espacio en el que se entra para “estar”. Es un espacio en el que se ha coronado como reina a la palabra y en el que todos saben que venerar la conversación es cuidar el encuentro. Es un espacio en el que se practica la aceptación del otro tal y como es y que, aunque disintamos, no dejamos de mirarnos desde el reconocimiento.

¿Y por qué os hablo de esto?

Esta nueva temporada profesional que empezamos en SOLO la iniciamos CELEBRANDO y COOPERANDO. “Celebrando” que #seguimos aquí, aportando valor a nuestros clientes. Y “Cooperando” con la red de consultores totales a la que pertenecemos y con todos aquéllos que quieran seguir construyendo espacios profesionales a los que se quiera pertenecer y contribuir. Porque son más necesario que nunca ya que volvemos a esa realidad en la que, como decíamos más arriba, muchos de los contextos, de los espacios, de las relaciones, de los recursos, e incluso de las personas han cambiado. Queremos seguir ayudando a construir otros “olivos de la palabra”, en todos los ámbitos en los que participamos y, en especial, en aquellos en los que invertimos gran parte de nuestras energías, de nuestra inteligencia y de nuestros recursos.

Sabemos que las leyes de los ámbitos personales y profesionales son distintos. La aceptación y las exigencias se rigen por principios que pasan de la incondicionalidad a la condicionalidad. Pero en ambos se hacen necesarios espacios en los que reine la palabra y la conversación para producir, para aprender, celebrar, reconocernos y poder sentirnos cuidados cuando nos mostramos vulnerables y auténticos.

Y en ambos creemos necesario construir “olivos de la palabra”. Es una decisión. Y es una decisión de liderazgo y estratégica, que derivará en decidir cuál es la mejor manera de ser rentables y productivos. Desde nuestra mirada, es aquella en la que creamos valor económico y relacional en equilibrio y en igualdad de condiciones. Y es entonces, cuando lo hacemos, cuando dejamos huellas positivas. Entonces hay espacios para “olivos de la palabra”.

A por la mejor temporada para todxs!

#Seguimos.

 

Compartir: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Este post ha sido visto: 945 Veces

Etiquetas: confianza, conversaciones, cooperación, sentido, Valor Total

Artículos relacionados

Carpe Diem

13 marzo, 2018Nuria Povill

Este post ha sido visto: 2919 Veces

21 de mayo: CELEBRAMOS…Y SEGUIMOS!

2 junio, 2014Marta García

Este post ha sido visto: 2374 Veces

Conversaciones para fortalecer a los equipos en la incertidumbre

10 julio, 2020Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 1255 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales objetivos Organizaciones organización Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 22/09/2022 > Dirección de Empresas en Entornos de Cambio: la práctica del Valor Total

  • 30/09/2022 - 04/11/2022 > Valor Comercial Total - Nuevo programa -

  • 04/10/2022 - 25/10/2022 > Desarrollo de Competencias Personales - Nueva edición presencial-

  • 27/10/2022 - 24/11/2022 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Presencial -

Suscríbete a nuestra newsletter

Redes sociales

Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube

Feed de twitter

Tweets por @SOLO4change
© 2014 Soloconsultores | Aviso legal
Posting....
Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
Configuración de cookies ACEPTAR
Política de Cookies

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesarias
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
No Necesarias
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
Preferencias
Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
Marketing
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
No clasificados
Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.