Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

El salario emocional en la profesión del consultor

14 enero, 2016Nuria PovillSin comentarios

Nuria Povill

Socia Directora de SOLO Consultores

Posiblemente muchos de vosotros habéis oído hablar de este concepto: SALARIO EMOCIONAL.

Puede ser, muchas veces, uno de esos conceptos bonitos que las empresas incorporan en su lenguaje pero que no siempre se aplican después de forma satisfactoria.

El salario emocional, como su nombre indica, contempla toda una serie de retribuciones de carácter no económico, con la intención de equilibrar la calidad de vida del trabajador: atender necesidades familiares y profesionales; cuidar a la persona vista en su totalidad, crear un clima favorable en la empresa, etc. Es una compensación psicológica, y especialmente importante cuando los salarios, por causas innegables como una crisis, no siempre pueden subir lo adecuado.

Este tipo de retribución puede actuar como “factor motivador”. Por lo tanto, no se trata de recibir una mayor cantidad de dinero, sino de recibir prestaciones que el trabajador entiende como beneficios más valiosos que una subida de sueldo.

El concepto de salario emocional podemos hacerlo extensivo a cualquier trabajador, sea empleado de una multinacional, de una ONG, de una pequeña empresa, como en nuestro caso, o un autónomo.

salarioemocional

Para mí, es todo aquello que yo recibo que no es dinero y que me llena infinitamente más que el dinero, porque me da mucho más sentido: es la satisfacción y gratitud que obtengo como retorno por mi contribución a la sociedad y al mundo haciendo lo que sé hacer y lo que me gusta hacer.

¿Por qué he decidido hablar hoy de esto? Porque en estos últimos días he experimentado en diferentes ocasiones este valor inmenso del salario emocional.

Cada vez que termino una sesión de trabajo, sea de Desarrollo, Consultoría o Coaching, y recibo ese “MUCHAS GRACIAS, Nuria!” dicho desde el corazón, cada vez que escucho: “Puse en práctica lo que me dijiste y me ha ayudado mucho”; cada vez que siento que un equipo está algo más unido o se ha desbloqueado un asunto conflictivo, experimento una emoción profunda, una sensación muy reconfortante de estar siendo útil, de que mi trabajo tiene un Para qué.

Y experimento una profunda gratitud por todas las personas y todos los clientes, que deciden poner su confianza en mis manos, en nuestras manos…

Nuestra profesión, la consultoría, tiene, como todas, ventajas e inconvenientes. Entre los inconvenientes, la falta de estacionalidad de los proyectos, los cambios constantes de horarios, la necesidad imperiosa de conseguir proyectos…

Pero entre las ventajas (libertad de horarios, autogestión, proyectos creativos, etc.) yo, sin duda, destacaría este tema que abordo hoy: EL SALARIO EMOCIONAL. Para mí es lo que de verdad compensa, y con creces, cualquier desventaja o dificultad de nuestra profesión.

Estoy segura de que todos los consultores que estéis leyendo el blog coincidiréis conmigo…

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 1846 Veces

Etiquetas: actitud, emociones, motivación

Artículos relacionados

Sobre el Perdón

10 enero, 2015Nuria Povill

Este post ha sido visto: 3467 Veces

Taller:“Choque generacional en las organizaciones: problemas y oportunidades

23 marzo, 2015Nuria Povill

Este post ha sido visto: 6422 Veces

Un año agridulce…

13 diciembre, 2017Nuria Povill

Este post ha sido visto: 2892 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.