Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

¿En qué mundo queremos vivir?

9 noviembre, 2018Elizabeth DíazSin comentarios

Elizabeth Díaz

Socia Directora de SOLO Consultores

No sabemos cómo seremos en el futuro ni que haremos pero, a estas alturas, sí sabemos que nos tendremos que ir reinventando constantemente: “flexibilidad mental y equilibrio emocional”, lo llama Yuval Noah Harari (1). Pero reinventarse constantemente es tan difícil que muchas personas no asumen su libertad de escoger y caen en los caminos propuestos por otros.

Desde nuestra mirada la única manera de poder dar respuesta a la incerteza que nos viene es teniendo la claridad de saber quiénes somos y qué queremos.

Esa es nuestra fortaleza. Cuando se quién soy (identidad) también puedo saber qué quiero, qué me da sentido.

Como en la metáfora del junco, si estoy conectada con lo que soy sé lo que tengo que conservar. Me reinvento desde mi centro por lo tanto todo lo demás lo puedo flexibilizar. Es estar en nuestro centro lo que nos da equilibrio emocional, libertad de elección y flexibilidad para tomar las decisiones.

Vivimos en una sociedad donde priorizamos el “hacer” para luego “ser”. Pero si lo invertimos y buscamos primero el “ser”, nuestro “hacer” será congruente con lo que queremos. Así la clave es responder a la pregunta ¿quién soy? Si no sé responder a esta pregunta no puedo diseñar mi propia vida y mucho menos reinventarme y, en consecuencia, no sabré gestionar la incertidumbre.

Si tengo claro que es importante para mí tendré confianza en mis decisiones y actos y entonces tendré fe en mí misma para cambiar las cosas.

En mi “yo soy” para mí es importante crecer, desarrollarme, progresar, compartir, aprender, colaborar, querer, relacionarme,… pero no de cualquier manera. Mi “yo soy” es inclusivo y tiene en cuenta al otro. Quiero que los demás también crezcan y consigan lo que ellos estimen. Es decir, quiero que haya un equilibrio. Mi “yo soy” quiere que en mi relación con los demás haya valor para todos los actores. Y quiero ampliar esta manera de mirar a lo que me rodea, a empresas, ecosistemas, ciudades, países.

Que la vorágine que nos rodea no nos impida seguir poniendo la mirada en lo que nos importa.

Esta convicción es la que nos hace hablar de Valor Total. Porque el valor total no tiene que ver solo con un modelo de negocio; tiene que ver con una manera de entender el mundo. La manera de crear valor para todos los que componen un sistema tiene que ver con el equilibrio y el respeto por cada uno de ellos.

En SOLO Consultores estamos convencidos de que ha de existir un equilibrio entre lo económico y lo relacional. Generar valor para todos los actores que interactúan.

Últimamente se habla mucho de robots y del aumento de la productividad. Bien! Pero esa carrera hacia adelante ha de seguir proporcionando las habilidades adecuadas a los trabajadores actuales y futuros para que el trabajo sea conjunto y el impacto positivo.

No sólo la empresa ha de reinventarse, también las ciudades, la educación, la salud… y lo hemos de hacer creando valor total. Nos hemos de reinventar y en cada reinvención nos hemos de replantear constantemente en qué mundo queremos vivir. Ese es nuestro posicionamiento. Esa es nuestra mirada. Es posible crear valor. Valor Total!

 

 

 

(1) Y.N.Harari. 21 lecciones para el siglo XXI. ED. Debate.2018

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 3686 Veces

Etiquetas: cambio, Incertidumbre, reinventar, Valor Total

Artículos relacionados

Sobre Resistencias al Cambio

9 diciembre, 2014Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 3241 Veces

Entrevista a Claudio Drapkin en COPE Lleida

25 abril, 2014Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 2672 Veces

Estudio Total Value Index 2020. Midiendo la presencia de Valor Total en organizaciones

24 febrero, 2021Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 1501 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.