Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

En vacaciones… conecta!!!

23 julio, 2015Elizabeth Díaz4 comentarios

Elizabeth Díaz

Socia Directora de SOLO Consultores

Meses de ritmo acelerado, reuniones interminables, estrés, preocupaciones, temas pendientes, agenda repleta, cansancio y por fin llegaron las vacaciones. Ese periodo de tiempo en el que queremos tomarnos un respiro y pararnos para descansar.

Es el momento de desconectar, disfrutar de nuestra familia, de nuestras aficiones y de nuestros amigos y cargar pilas para volver con energía, ilusión y ganas. Pero lo hacemos? Empezamos el periodo vacacional con una lista interminable de deseos que, sin darnos cuenta, se transforma en “obligaciones” y nos seguimos comportando como durante todo el año.

¿Por qué nos cuesta?

Existen muchos motivos por los que nos sucede esto aunque yo me voy a detener en dos:

  • El primero: confundimos hacer con lograr. Estamos tan centrados en hacer que nos cuesta retrasar la acción para poder pensar, nos cuesta pensar porque para pensar hay que parar de hacer. Y no sabemos hacerlo. Nos dejamos llevar por el ritmo frenético en el que estamos inmersos. No hacer nos da la sensación de estar perdiendo el tiempo y en la sociedad eso no está muy bien visto. Así que, mentalmente elaboramos listas que nos hacen seguir estando ocupados y al final no tenemos tiempo para las cosas verdaderamente importantes.
  • Y el segundo es otro que nos ocupa especialmente; la tecnología. Gracias a la revolución digital ahora vivimos en un mundo en el que estamos conectados con más sitios, personas, acontecimientos y culturas que nunca. La cantidad de estas conexiones es “rica” pero la calidad de nuestra conexión con otros y con nosotros mismos en particular es “pobre”.

Y el efecto de que se den ambos es que, durante todo el año y también en el periodo estival, va pasando el tiempo y sin darnos cuenta llegamos al final de las vacaciones sin que hayamos hecho lo que queríamos hacer; desconectar.

¿Qué podemos hacer?

¿Cómo podemos desconectar para conectar con nosotros mismos? ¿Cuántas veces nos preguntamos el qué, por qué y sobre todo el para qué de lo que hacemos? Tiene sentido para nosotros o es lo que esperan los demás? ¿Estoy cuidando lo que es importante para mí?, ¿Sabemos lo que es importante para nosotros? ¿Sabemos lo que queremos? Normalmente lo que me encuentro son personas que saben lo que no quieren pero les cuesta definir lo que quieren.

Es importante conectar con nosotros mismos para saber qué queremos y cómo queremos vivir. Es importante hacerlo periódicamente, pero como siempre ponemos como excusa el tiempo, aprovechemos ahora que tenemos más tiempo para reconectar con quien estamos las 24h del día, que somos nosotros mismos. Hay que empezar por nosotros primero para conectar con el resto. Los humanos tenemos la necesidad de relacionarnos y compartir cosas con los demás constantemente. Aun así, también es necesario tener ratos para estar con nosotros mismos. Momentos para poder contactar con nuestra propia necesidad, con lo que realmente estamos sintiendo, y con lo que queremos.

Epicuro decía: “El diálogo más difícil es el que debemos mantener con nosotros mismos”

¿Cómo hacerlo? A cada uno le motivan cosas diferentes pero generalmente en la sencillez está la riqueza:

  • Detente para estar presente.post 2
  • Ten tiempo para no hacer nada. Busca espacios para estar contigo mismo.
  • Conecta con la naturaleza y el entorno. Da paseos por la montaña o la playa, haz excursiones, ejercicio, ve en bicicleta, corre, nada, salta, baila bajo las estrellas …
  • Inspira el alma, lee, escucha música, ve a una exposición, mira una película, viaja.
  • Conversa, con aquellos a los que quieres y disfruta de ellos!!. Pero recuerda para conectar con el otro, primero hemos de conectar con nosotros mismos.
  • Y pásate unos días de lo digital a lo analógico. Móvil, ipod, ipad … nos hace pensar que estamos conectados con el mundo y sin darnos cuenta le damos el poder de desconectarnos de nosotros y de los que nos rodean.

Hace unas semanas leí que el profesor italiano Cesare Cata elaboró la siguiente lista de deberes para sus alumnos:

“Apaga el móvil, pasea por el bosque y escucha el silencio… Hace mucho que no lo haces, ¿verdad? Pues este verano, pruébalo.

Cuando camines por la playa, escucha las olas, huele el mar y siéntete feliz.

El verano inspira aventuras y sueños… Atrévete a hacerlos realidad. ¡Tú puedes!

Si te sientes triste o asustado, no te preocupes, el verano, como todas las grandes cosas, trastorna el alma.

Baila sin sentirte avergonzado, la vida es un baile, ¿no crees que sería una vergüenza no formar parte de él?”

Me gustó, pienso que son los mejores deberes que se pueden recomendar. Hagámoslo y seamos ejemplo para los que nos rodean.

Y finalizo dejando un video de la compañía de telefonía DTAC, la segunda más grande proveedora de telefonía GSM en Tailandia. Y sacad vuestras propias conclusiones!!

 

Feliz verano!!

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 4116 Veces

Etiquetas: desarrollo, libertad, relaciones

Artículos relacionados

Postrad@ en un balancín…

31 octubre, 2017Marta García

Este post ha sido visto: 2532 Veces

Los cuatro acuerdos

11 junio, 2014Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 11636 Veces

Incorpora el feedforward

13 octubre, 2014Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 11448 Veces

4 comentarios. Irse ahora

Ernest Sant
28 julio, 2015 4:39 pm

Fantàstica lectura per abans de les vacances! …i moltes coses també apliquen a la resta de l´any! Ho posaré en marxa
El video cal veure´l
Gràcies

Responder
Elizabeth Díaz
28 julio, 2015 5:41 pm

Gràcies Ernest!! Si, en realitat la majoria de coses les hauríem de tenir presents tot l’any.
Bones vacances!

Responder
Carles Cortés
14 agosto, 2015 8:55 am

Gràcies Elizabeth. He llegit un pel tard les entrades del blog però…encara no he començat les vacances, per tant estic a temps i espero aplicar-me. Gràcies de nou i bones vacances a tot l’equip.

Responder
Elizabeth Díaz
1 septiembre, 2015 12:09 pm

Carles, espero que hagis o estiguis gaudint d’unes merescudes vacances!!! Gràcies pel teu comentari.

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.