Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

La gran hipocresía: Declarar unos valores y actuar de manera contraria

23 octubre, 2014Marta GarcíaSin comentarios

Marta García

Socia Directora de Solorelatio

caretas Hoy me he entretenido en buscar cuáles son los valores declarados de una Entidad Financiera que está actualmente en boca de los medios y no por la corrección de sus actuaciones, precisamente. Cuál ha sido mi sorpresa cuando he leído: profesionalidad, integridad, compromiso, cercanía y orientación al logro.

Desde mi punto de vista nada más lejos de la realidad.

Aunque parece una obviedad, y seguramente lo es, los valores en uso deberían ser los mismos que los valores declarados. Al fin y al cabo, son las conductas y los comportamientos los que hacen observables los valores en uso.

Sí, podremos declarar que somos íntegros cuando nuestros comportamientos reafirman que somos íntegros. Cuando hay honradez y rectitud en nuestra conducta.

En una empresa ocurre lo mismo. Los que tienen que velar por el cumplimiento de los valores son los directivos que la dirigen. Deben dar ejemplo, mantener una comunicación transparente y actuar dentro de los límites preestablecidos.

De hecho los valores marcan los límites de lo permitido y lo no permitido incluso cuando estos no están expresamente descritos, o no existe explícitamente una orden, o un procedimiento o una regla. Es decir SON la norma que marca nuestros comportamientos y que conllevan la voluntad de convivir de manera amable, pacífica y confiable.

Por ello una de las palancas fundamentales de transformación organizacional es la construcción de una cultura de “valores en acción” basados en la ética.

Los valores:

  • Proporcionan coherencia a las acciones y decisiones de los integrantes de la organización. Permiten discernir y excluir ciertas acciones y ayudan a determinar qué se acepta y qué no se acepta como conductas posibles.
  • Funcionan como “atractores” que dan consistencia y orden a la organización en su funcionamiento.
  • Señalan dirección y sentido de propósito a la organización y sus integrantes.

Uno de los mayores factores de desmotivación, desconexión y dolor de los miembros de una organización es comprobar la hipocresía imperante en la manera de actuar de directivos y responsables.

No olvidemos que es la manera de pensar e interactuar de los directivos lo que marca la manera de pensar e interactuar de una organización. Por tanto es una llamada de atención a la asunción de responsabilidades…y no simplemente por humanidad, sino por apuntalar y reconstruir la confianza interna y externa…que es la base sobre la que se aseguran las relaciones que hacen posible y sostenibles los resultados del futuro.

Según la RAE la Hipocresía es el “Fingimiento de cualidades o sentimientos contrarios a los que verdaderamente se tienen o experimentan”. Evitémosla. Trabajemos para ser coherentes, transparentes, sinceros e íntegros.

Y tú, ¿qué opinas?

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 3929 Veces

Etiquetas: valores

Artículos relacionados

Los 3+1 verbos del liderazgo

31 octubre, 2021Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 3511 Veces

Posverdad: nos creemos todo lo que leemos

10 marzo, 2017Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 6235 Veces

¿Tiene límites la confianza?

16 mayo, 2018Nuria Povill

Este post ha sido visto: 4340 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.