Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

La magia del antes, el durante y el después de un programa de desarrollo

28 febrero, 2023Elizabeth DíazSin comentarios

Elizabeth Díaz

Socia Directora de SOLO Consultores

Que meses después de acabar un programa de desarrollo un participante proponga una visita a su empresa para compartir conocimiento quiere decir muchas cosas.

Y algunas tienen que ver con si has hecho un “curso” o un “programa”.

En general en un curso el conocimiento lo atesora una sola persona y la experiencia apenas cuenta. Por el contrario, en un programa el conocimiento lo poseen todos y se centrifuga, y además la experiencia es la base.

En los cursos se tiende a enseñar, de manera que se aprende lo que el profesor/a ya sabe y se responde a las preguntas que propone. En los programas aprenden todxs y lxs participantes tienen el desafío de responder a sus propias preguntas.

Los cursos permiten adquirir conocimientos que no se cuestionan, en cambio los programas inducen a cuestionarnos como base para el cambio.

Probablemente todo lo anterior explique porque nosotros un programa lo entendemos como un proceso y todo proceso tiene unos tiempos.

El durante, pero también el antes y el después. Este durante es la experiencia de desarrollo formal, pero si ensanchamos por un lado ese tiempo del antes y del después enriquecemos el proceso de aprendizaje.

El antes

Es la prospección de expectativas, el conocimiento individualizado, la situación real de cada participante, la identificación de su potencial, la proyección de su carrera, las necesidades de la empresa.

El durante

Son los contenidos y beneficios propios del programa.

Los programas en abierto ofrecen la oportunidad de conocer y compartir con personas de otras empresas y sectores experiencias, maneras de hacer, dificultades, e iniciativas.

Ofrecen el momento y espacio para conversar alrededor de los contenidos del programa.

En Solorelatio creemos en que el conocimiento y energía del grupo es superior al individual. Trabajamos para que así sea conscientes de la riqueza que supone para los participantes, Por ello dedicamos tiempo a generar una comunidad de aprendizaje que lo fomente y damos un espacio entre sesiones para comentar, reflexionar y hacer seguimiento.

El después

Es el aprovechamiento del networking establecido entre los participantes, la comunidad de Alumni, la posibilidad de cruzar experiencias, que otras personas de la empresa puedan seguir el mismo camino, buscar complicidades… No solo se comparten conocimientos sino que también experiencias que van más allá del curso, están ligadas al día a día de los profesionales.

¡Y en la última ed ición del Programa de Dir. Personas y equipos, promoción nº 39, ha vuelto a suceder!! Por citar

un ejemplo, hemos visitado Volpak para conocer cómo se está desarrollando el proyecto LEAN en su organización. Un espacio de re-encuentro y crecimiento.

Gracias Jaume y Riccardo por vuestra generosidad al abrirnos las puertas de vuestra casa y mostrarnos vuestros avances.

Y con ganas de la siguiente visita prevista para este mes de marzo.

Y seguimos con la edición nº 40!

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 167 Veces

Etiquetas: desarrollo, Equipos de trabajo, liderazgo

Artículos relacionados

“VIVENCIAR, REFLEXIONAR, INTEGRAR… EXPERIENCIAS DE APRENDIZAJE”

21 noviembre, 2014Marta García

Este post ha sido visto: 5387 Veces

Ocho recomendaciones para liderar bajo el mar

22 marzo, 2023Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 108 Veces

Los 3+1 verbos del liderazgo

31 octubre, 2021Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 3512 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.