Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

La transformación empresarial como imperativo

27 marzo, 2021Nuria PovillSin comentarios

Nuria Povill

Socia Directora de SOLO Consultores

El viernes 13 de marzo de 2020, dos días antes de que se declarara en España el Estado de Alarma por la COVID-19, entregamos a Profit Editorial el manuscrito del libro Total Value Management., una guía para transformar tu empresa. Un libro co-escrito por 24 consultores y 6 referentes, larvado a lo largo de casi dos años…

En ese momento, creíamos que hablábamos de una crisis que duraría unas pocas semanas. No fue así… En ese torbellino que estábamos viviendo era inevitable preguntarnos qué sentido tendría ahora y en el futuro hablar de nuestro Modelo de Valor Total.

Nuestra reflexión fue que ahora más que nunca necesitamos empresas que creen Valor Total. Ahora, más que nunca, la transformación empresarial es un imperativo!

El mundo ha cambiado y no puede dirigirse de la misma manera que lo hacíamos antes. Las empresas, las organizaciones, juegan un papel fundamental en la transformación de la sociedad en que vivimos. Necesitamos la transformación empresarial para transformar la sociedad.

Y esta transformación empresarial, pasa, obviamente, por una transformación en la manera de entender el management.

En el escenario con el que nos encontraremos, salvo por algunas excepciones, el valor económico habrá sufrido un impacto negativo sin precedentes. Claramente necesitamos volcarnos todos en la recuperación económica. Es el oxígeno que nos permitirá volver a respirar. Es la supervivencia. Necesitamos managers que velen por recuperar la solvencia económica de sus organizaciones, pero que no lo hagan a cualquier precio!

A la vez, si para algo ha servido esta pandemia es para ver un creciente valor social. Miles de personas se han dejado la piel para garantizar los servicios básicos en el ámbito de la alimentación y la salud, por poner sólo un ejemplo. Ha habido muchísimo altruismo y generosidad. Las personas, al fin, se han puesto en el centro.

Hemos puesto nuestra confianza en médicos, enfermeras y personal sanitario para que cuidasen de nosotros o de nuestros seres queridos. Hemos puesto a prueba nuestra capacidad para seguir trabajando juntos adaptándonos al teletrabajo, y reforzando el sentido de pertenencia. Hemos aportado nuestros mejores talentos, nuestras habilidades y competencias para seguir adelante.

¿Admitiríamos ahora un management que no incorpore y cuide el valor relacional por lo menos en la misma medida en que vela por recuperar la solvencia económica?

Así mismo, hemos dado respuesta a una nueva realidad demostrando una altísima capacidad de adaptación y de creatividad, saliendo, de una sacudida, de nuestra zona de confort: nos hemos reinventado, hemos probado con éxito cosas que hubiéramos tardado meses y años en probar en circunstancias normales. Hemos buscado nuevas maneras para poder hacer una entrega de valor a la sociedad: hemos pasado a fabricar gel hidroalcohólico en lugar de perfume, o mascarillas y batas en lugar de diseñar ropa de moda…

Se ha hecho evidente que estamos en un mundo VUCA donde no hay posibilidad de sobrevivir sin Capacidad de Adaptación.

Un management estático ya no tiene sentido en la nueva realidad post COVID. Y es tan fuerte la velocidad de los cambios que la capacidad de adaptación es el factor multiplicador en nuestro Modelo de Valor Total: (Valor económico + Valor Relacional) x Capacidad de Adaptación.

Entonces, las empresas contribuirán definitivamente con la sociedad a través de su entrega de valor. Peter Drucker decía que no hay empresas sanas en sociedades insanas. Partiendo de esta idea y parafraseando a Xavier Marcet, la transformación empresarial ha de tener como objetivo generar empresas sanas que ayuden a tener sociedades sanas, allá donde dónde estén insertas.

Es el momento de que los líderes abracen la idea de que es imperativo ir a la transformación empresarial creando Valor Total, y que está en sus manos construirlo!

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 2284 Veces

Etiquetas: cambio, Incertidumbre, Organizaciones, Valor Total, VUCA

Artículos relacionados

Yo quiero ser Knowmad

17 mayo, 2018Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 7491 Veces

Lo de la Confianza no es un cuento…

28 enero, 2015Marta García

Este post ha sido visto: 5374 Veces

Construir paz

3 marzo, 2022Nuria Povill

Este post ha sido visto: 1124 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.