Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

La vasija agrietada… un cuento para el verano

27 junio, 2017Marta GarcíaSin comentarios

Marta García

Socia Directora de Solorelatio

 

“Un cargador de agua de la India tenía dos grandes vasijas que colgaban a los extremos de un palo y que llevaba encima de los hombros.

Una de las vasijas tenía varias grietas, mientras que la otra era perfecta y conservaba toda el agua al final del largo camino a pie, desde el arroyo hasta la casa de su patrón, pero cuando llegaba, la vasija rota solo tenía la mitad del agua. Durante dos años completos esto fue así diariamente. Desde luego, la vasija perfecta estaba muy orgullosa de sus logros, pues se sabía perfecta para los fines para los que fue creada. Pero la pobre vasija agrietada estaba muy avergonzada de su propia imperfección y se sentía miserable porque sólo podía hacer la mitad de todo lo que se suponía que era su obligación.

Después de dos años, la tinaja quebrada le habló al aguador diciéndole: “Estoy avergonzada y me quiero disculpar contigo porque debido a mis grietas sólo puedes entregar la mitad de mi carga y solo obtienes la mitad del valor que deberías recibir.”

El aguador apesadumbrado, le dijo compasivamente: “Cuando regresemos a la casa quiero que notes las bellísimas flores que crecen a lo largo del camino.”

Así lo hizo la tinaja. Y en efecto, vio muchísimas flores hermosas a lo largo del trayecto, pero de todos modos se sintió apenada porque al final, sólo quedaba dentro de sí la mitad del agua que debía llevar.

El aguador le dijo entonces: “¿Te diste cuenta de que las flores sólo crecen en tu lado del camino? Siempre he sabido de tus grietas y quise sacar el lado positivo de ello. Sembré semillas de flores a todo lo largo del camino por donde vas y todos los días las has regado y por dos años yo he podido recoger estas flores para decorar el altar de mi Madre. Si no fueras exactamente cómo eres, con todo y tus defectos, no hubiera sido posible crear esta belleza.”

Tuve el placer de escuchar este cuento Hindú de la mano de Tasia, la “rata de biblioteca” del colegio de mis hijos. Hacía mucho tiempo que no me explicaban un cuento y solo por eso ya fue un momento especial.

A medida que lo iba escuchando me hacía pensar. ¿Quiénes eran los diferentes personajes del cuento en mi vida?

Lo primero: la vasija agrietada y la vasija perfecta.

¿Una persona perfecta? ¿Orgullosa? ¿Enfocada en los objetivos? ¿Eficiente y eficaz a la hora de conseguirlo?… A veces podía sentirme esa vasija perfecta.

¿Una persona avergonzada? ¿Imperfecta? ¿Miserable?… Aunque no en estos términos exactamente, también siento que a veces no llego a mi 100%. Y eso puede pesarme.

Me puedo sentir reconocida en ambas vasijas.

En segundo lugar: la capacidad de ver más allá de las propias grietas. Sí. La vasija agrietada se sentía mal. Sentía que no cumplía lo que se esperaba de ella. Que, si se comparaba con otras de su misma especie, no tenía la misma calidad. Además, era incapaz de cumplir con el objetivo por el que fue creado. Transportar agua. Y eso era cierto. Pero, era incapaz de ver, y mucho menos poner en valor, otras tareas que hacia sin ser consciente, sin esfuerzo.

En ocasiones te enrocas en que tienes que estar haciendo algo, no lo logras. No llegas a conseguir lo que crees que se espera de ti. Esto te frustra. Te entristece. Incluso, te llegas a enfadar contigo mism@ y con el mundo. Pero estás aportando, aunque ahora no seas capaz de verlo.

A veces, también me siento así. Vulnerable

Y, por último, cuando tú no puedes ver más allá de tu situación, estar rodead@ de personas potentes que te ayudan, que saben sacar lo mejor de ti, que te ven con tus fortalezas y tus puntos débiles, que te dan oportunidades, que te hacen crecer, que te reconocen…

Tengo el placer, también, de tener personas así a mi alrededor.

A ellas quiero darles las gracias. Reconocerlas.

A todas las que me ven, con mis luces y mis sombras. Con mi vasija firme y mi vasija agrietada.

A todas las que me permiten simplemente, sentirme como estoy. En ocasiones triste, en otras muchas alegre. Por circunstancias concretas, enfadada y por muchas otras, feliz.

A todas aquellas personas que ven mucho en mí. Y que aprovechan mis grietas para seguir ayudándome a sacar lo mejor de mí.

Cuidemos también de las vasijas agrietadas. También sirven. No dejemos que se acaben de romper. A veces, solo necesitan que las sostengamos. Otras que les dejemos espacio. Otras que las guiemos.

Compartir: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Este post ha sido visto: 9310 Veces

Etiquetas: actitud, creencias, responsabilidad, Vulnerabilidad

Artículos relacionados

No se trata de lo que miras sino de lo que ves

15 septiembre, 2014Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 4938 Veces

Cuando VUCA ya es un estado de ánimo

22 marzo, 2020Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 1774 Veces

Amar a un ser humano

1 marzo, 2016Nuria Povill

Este post ha sido visto: 8003 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia futuro identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 01/03/2023 - 29/03/2023 > Desarrollo de Competencias Profesionales - Edición semi presencial - 5ª edición

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.