Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Lo que tenga que ser, será

18 febrero, 2015Elizabeth DíazSin comentarios

Elizabeth Díaz

Socia Directora de SOLO Consultores

Últimamente ha coincidido que he escuchado muy a menudo “lo que tenga que ser, será”. En un conversación con otra persona, una frase que te llega de la mesa de al lado, al despedirse alguien, … y me ha acompañado estos días hasta que he decidido ponerme a escribir sobre ello.

Creer en esta expresión puede ser bueno o no. Con una actitud de “lo que tenga que ser, será”, uno encuentra que le es fácil afrontar situaciones complicadas o difíciles de entender. Pero una actitud así también nos puede quitar el poder que ejercemos sobre nuestra vida y liberarnos de la responsabilidad que tenemos.

Si las cosas funcionan, quiere decir que todos nuestros esfuerzos han sido inútiles porque, al fin y al cabo, lo que ha pasado tenía que pasar tanto si nos esforzábamos como si no.

“Lo que tenga que ser, será”.mirar al sol

Merece la pena darle una vuelta porque es una expresión ambivalente, sirve para aquél que no se quiere esforzar o responsabilizarse, como para aquél que acepta que hay cosas que escapan a nuestro control y en momentos de incertidumbre necesitamos confiar. No hay nada peor que no entender y una salida es refugiarnos en el destino. Cuando optamos por esta opción frecuentemente se asocia a otras expresiones como “déjalo que fluya” o “todo tiene su porqué” ambas válidas y ciertas pero, como todo, el matiz está en la interpretación y el significado que les atribuyes.

Crees en ti mismo o en el destino ¿Quién tiene el control? Albert Einstein dijo “Somos arquitectos de nuestro propio destino”, en esta cita hay mucha responsabilidad. Por supuesto no me estoy refiriendo a querer “controlarlo todo” y no dejar que la vida acontezca, fluya y la podamos disfrutar como nos merecemos. No, me refiero a qué papel decido ejercer, activo o pasivo, proactivo o reactivo, inconformista o resignado.

Así que la expresión con lo que si tiene que ver es con la actitud que elegimos tener ante lo que nos sucede y es decir, con la responsabilidad, esa habilidad de responder, es una elección de cómo nos posicionamos frente a los acontecimientos que vivimos, con la libertad de elegir nuestras propias acciones en cada momento, y de cómo nos hacemos cargo de ellas.

Se trata de reflexionar sobre: “dado lo que hay”, ¿qué quiero yo respecto de esta situación?, ¿de qué me voy a hacer cargo yo?, ¿qué elijo hacer?, ¿qué voy a hacer?

Nuestra interpretación de la responsabilidad influye en cómo nos relacionamos con las circunstancias y qué hacemos con lo que sucede.

Son muchas las cosas que nos pasan diariamente, las prisas, el estrés, los problemas, las fuerzas, los ánimos, las presiones y hace que en determinados momentos lo podamos vivir como una carga y cuando esta es muy pesada a veces le entregamos nuestra responsabilidad a otros, claro que cuando hacemos esto también cedemos el control sobre parte de nuestra vida. Otra salida es culpar a las circunstancias de todo lo negativo que nos pasa, lo que conseguimos entonces es estar a merced de factores externos y lo que nos queda es esperar a que suceda algo bueno. Porque … lo que tenga que ser, será.

La responsabilidad es una decisión. Puedes decidir ser responsable de tus acciones y mantener el control sobre tu vida, o cedérselo a los demás y a las circunstancias.

Claro que no podemos ni se trata de controlarlo todo pero, si podemos centrarnos en aquello que podemos influir. De manera que “lo que tenga que ser, será” ocupa un espacio pero relativo.

Cuando hablo de ser responsables de nuestros actos y sus consecuencias no solo tiene que ver con lo que nos atañe directamente, es ser conscientes de que somos parte de aquello que sucede a nuestro alrededor (sociedad, política, economía, decisiones, valores,…) y que inevitablemente lo que hagamos o dejemos de hacer tiene un impacto. No es neutro, no es estéril. Si sucede algo en tu entorno que no compartes o lo combates o formas parte de ello. Platón dijo “el precio de desentenderse de la política es el ser gobernado por los peores”. Sorprendentemente actual y aplicable a muchos ámbitos de nuestra vida.

Aunque no podamos detenerlo ejerzamos la responsabilidad de tomar medidas. Ciudadanos inconscientes de su poder, rigen todo lo que pasa en el mundo.

La responsabilidad es libertad de elección y a veces cuesta que entendamos que no hacer, el no decir, el no actuar también es una elección y también conlleva asumir una responsabilidad antes de derivar en la queja.

Así pues, pienso que antes que dejar nuestra vida en manos de lo que nos depare el destino podemos elegir entre aceptar la realidad o hacer algo para cambiarla.

Toma sentido como nos recuerda José Saramago que:

“Somos la memoria que tenemos y la responsabilidad que asumimos, sin memoria no existimos y sin responsabilidad quizá no merezcamos existir”

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 19573 Veces

Etiquetas: actitud, libertad, responsabilidad

Artículos relacionados

Responsabilidad y compromiso

30 marzo, 2020Marta García

Este post ha sido visto: 2919 Veces

La voz de la experiencia y la voz de la innovación

11 febrero, 2015Nuria Povill

Este post ha sido visto: 2797 Veces

Preguntas para volver a empezar

22 abril, 2020Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 2982 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.