Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Mensajes que inspiran a la acción

12 diciembre, 2014Elizabeth Díaz1 comentario

Elizabeth Díaz

Socia Directora de SOLO Consultores

Cuando nos relacionamos con nuestros clientes, con el equipo de colaboradores o los proveedores y queremos provocar un impacto en ellos como que sigan comprando, mejorar su compromiso o que apuesten por nosotros lo hacemos mediante la comunicación. Modulamos nuestro mensaje para provocar / invitar a esa acción. En definitiva queremos influir en ellos. Existen dos formas de influir en el comportamiento humano: manipular o inspirar.

Si manipulamos, solo podemos aseguraremos los resultados a corto plazo, porque una vez las personas se han dado cuenta de nuestra estrategia no volverán a confiar en nosotros. Por otro lado, si inspiramos conseguiremos conectar con los demás lo que facilitará su fidelidad lo que se traducirá en una relación consistente y a largo plazo.

Bien, pero ¿cómo hacerlo? ¿Cómo tener una comunicación que inspire y mueva a la acción?

Simon Sinek,de la Universidad de Columbia, desarrolló un método basado en el “Círculo de Oro” (The Golden Circle)

El Círculo de Oro es un concepto sencillo que se basa en tres círculos concéntricos donde cada uno describe un pilar de cualquier forma comunicativa: ¿el Por qué? ¿el Cómo? y ¿el Qué?. Normalmente, todos sabemos qué hacemos, algunos saben cómo lo hacen, pero poca gente sabe el porqué lo hacen. Esta última pregunta obliga a preguntarnos realmente porqué hacemos las cosas, cuál es su verdadero valor y a quién lo entregamos.

La explicación del Círculo de Oro se encuentra respaldada por la biología. El círculo más externo, el Qué, hace referencia al neocórtex, la parte racional del cerebro; pero los círculos interiores representan el cerebro límbico, el encargado de los sentimientos y la toma de decisiones. Si partes del exterior, racionalizas las cosas y cuando vas a sentirlas, son superficiales, y difícilmente llevas a término acciones. Por el contrario, si comienzas desde el punto central, partimos de los sentimientos y creamos predisposiciones para actuar, cerrando finalmente con la racionalización.

Sin título1
Las empresas inspiradoras con independencia de su sector o actividad comunican de dentro (1) hacia fuera (3).

Normalmente nos comportamos /vendemos diciendo qué hacemos y cómo lo hacemos esperando un comportamiento por parte del otro y nos sorprendemos cuando el comportamiento resultante no es el esperado.
 

La gente no compra lo que uno hace, compra por qué lo hace (yo añadiría el para qué lo hace). Sirve de prueba de lo que cree. Si uno en su mensaje desarrolla sus creencias, atraerá a los que piensan como él. Y esto es especialmente importante porque la gente hace cosas que demuestran sus creencias y atraen a los que creen lo mismo.

M. Luter King decía lo que creía, no lo que los demás debían hacer. Y la gente que creía lo mismo que él tomó su causa y de la hizo suya transmitiéndola a los demás. Por eso Martin Luther King conquistó a todos con su discurso de “Yo tengo un sueño” en vez de “Yo tengo un plan”.

Generalmente, en comunicación, vamos de lo más concreto a lo más abstracto, desde el exterior del círculo hacia el interior del círculo, es decir empezamos por lo que vendemos. Sin embargo, las marcas poderosas y los líderes que inspiran a los demás, construyen su mensaje empezando por lo que creen: desde el interior hacia el exterior, se explican desde el por qué.

Según Simon Sinek la conclusión es clara “La meta no es hacer negocio con todos aquellos que necesiten lo que tú tienes, lo es hacer negocios con la gente que cree en lo que tú crees”.

Yo estoy de acuerdo, y tú … qué opinas?

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 5054 Veces

Etiquetas: comunicación, confianza, Valor Total

Artículos relacionados

Publicamos “La Empresa Total”

23 mayo, 2017Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 3590 Veces

Y cuando todo cambia: 8 Áreas de trabajo para la acción

8 mayo, 2015Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 5166 Veces

¿Tiene límites la confianza?

16 mayo, 2018Nuria Povill

Este post ha sido visto: 4343 Veces

1 comentario. Irse ahora

Sergio Carol
20 enero, 2015 11:17 am

Buen artículo. Hay un TED de Simon Sinek en que lo explica a la perfección.

Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.