Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Merece la pena

23 enero, 2015Elizabeth DíazSin comentarios

Elizabeth Díaz

Socia Directora de SOLO Consultores

Un recurso que en ocasiones utilizo en las sesiones formativas son escenas de películas. La mayoría de los consultores lo utilizamos. Pueden servir para ilustrar, evidenciar comportamientos y actitudes, provocar preguntas y estimular el debate y la reflexión entorno a un tema específico.

Ese hecho hace que cuando veo una película o serie haya una lectura paralela inconsciente que, hace que mientras estoy disfrutando de la película también esté valorando qué escenas son susceptibles de ser utilizadas o analizadas.

Y actualmente me está sucediendo con una serie, Borgen, son varios los motivos por los que merece la pena verla. Pero antes de entrar en ellos explico en qué contexto se desarrolla.

Borgen, trata del día a día de la primera ministra danesa y sobre cómo da respuesta a los problemas políticos y de conciliación familiar tratando de no traicionar sus principios y los de sus votantes.

Aunque es ficción está basada en la sociedad danesa y sus variadas formaciones políticas, en la Dinamarca contemporánea. Dinamarca es uno de los países más transparentes, igualitarios, verdes y democráticos del mundo. Posiblemente porque es la monarquía más antigua del mundo (1.000 años), una de las democracias más viejas (más de 150), y llevan ya casi un siglo garantizando el acceso a los servicios públicos a todos sus ciudadanos. Es un ejemplo y modelo mundial de estado del bienestar. Y eso se refleja en la serie. Ese es el primer motivo, explica una manera de hacer política y un gobierno alejado de lo que estamos viviendo en nuestro país. Es ficción pero es creíble y es un anhelo para cualquiera que compare la clase política de esta serie a la española. Lo que sucede es verosímil en Dinamarca pero improbable que pueda ocurrir en España. En la serie sobresalen la honorabilidad y responsabilidad hacia los ciudadanos. Y como se puede dirigir y tomar decisiones desde ahí. Esto es lo que la diferencia de otras dos magníficas series “El ala oeste de la Casa Blanca” o la malvada “House of cards”, aunque por supuesto también hay traiciones y confabulaciones.

Pero hay más motivos. Permite identificarnos con los temas y problemas que presenta, son extrapolables a nuestra realidad. En cada capítulo aborda un tema central que te atrapa y te hace analizar, confrontarte, posicionarte y reflexionar sobre él.

Mostrando cómo los errores profesionales y personales tienen consecuencias. A través de la figura de la primera ministra y su equipo de gobierno podemos reconocer:

  • • Los juegos de poder dentro del gobierno, de la oposición, de los medios de comunicación y de las personas influyentes del país. Se evidencia eso de que cuanto más arriba estás más solo te encuentras.
    • El liderazgo, diferentes estilos y estrategias y el uso de la autoridad, estatus, control o delegación.borgen2
    • La comunicación. Podemos disfrutar de varios discursos de la primera ministra que evidencia su capacidad de transmitir y conectar con la sociedad.
    • El valor de la confianza y cómo el no cuidarlo hace que aumente la incertidumbre y se rompa una relación necesaria.
    • Los diferentes roles, los roles de la mujer en esta serie derriban tópicos. La dificultad de la protagonista para la conciliación familiar como política, madre, esposa y mujer.
    • Vemos como las nuevas circunstancias hacen experimentar a la protagonista una evolución tanto a nivel profesional como en lo personal sin que ella posea el control de los acontecimientos.
    • Disfrutar de diferentes negociaciones, unas dirigidas desde un estilo firme y otras conciliador o basadas en los principios, haciendo una lectura sistémica de la situación e incluso observamos el uso que hacen del espacio físico y su relación con el poder y el control de la situación.
    • Cómo mantener alianzas, en Dinamarca no hay bipartidismo hay pluralidad y eso propicia la búsqueda de consensos y pactos por los líderes políticos.
    • Refleja cuánto cuesta hacer realidad la visión que uno tiene cuando ejerce un cargo de responsabilidad y cómo en cada decisión está presente la moral y ética personal y profesional.

En definitiva, nos plantea múltiples situaciones que nos permiten ver y reflexionar sobre sus errores o éxitos y … sobre los nuestros.

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 3445 Veces

Etiquetas: aprendizaje, valores

Artículos relacionados

Conversando con…R. Lopesino

15 mayo, 2019Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 2599 Veces

Los 3+1 verbos del liderazgo

31 octubre, 2021Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 3465 Veces

Posverdad: nos creemos todo lo que leemos

10 marzo, 2017Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 6215 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 01/03/2023 - 29/03/2023 > Desarrollo de Competencias Profesionales - Edición semi presencial - 5ª edición

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.