Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

A.R.I.

Inicio Modelo Valor Total Aplicaciones y herramientas A.R.I.

Activando Relaciones Interdepartamentales (ARI)

ARI es una metodología cuyos objetivos se focalizan en:

  • Aumentar la comprensión de la INTERDEPENDENCIA entre diferentes áreas o departamentos de una misma organización
  • Activar las relaciones desde el RECONOCIMIENTO DE LA NECESIDAD MÚTUA para la consecución de los objetivos de la organización.

Para aumentar la fluidez y la calidad de la interdependencia el ARI trabaja desde tres principios:

  1. Actores que se necesitan
    Los distintos actores (personas, equipos, áreas) han de comprender que son mutuamente necesarios y que el nexo que los hace a todos indispensables son los objetivos que ha de cumplir la organización y que constituyen su propósito de existencia. Han de comprender que se necesitan unos a otros para cumplir sus objetivos individuales y así contribuir a los objetivos globales de la organización.
  2. Actores que se conocen y se reconocen como complementarios
    Y de la comprensión hay que pasar a la expresión. Los actores necesarios han de expresar explícitamente que se necesitan. De esta forma se hacen conocer y se conocen. Amplían el conocimiento mutuo poniendo en valor lo que ven unos de otros y establecen explícitamente un vínculo de complementariedad. Para ello cada actor ha de compartir sus objetivos, sus proyectos, sus procesos, sus recursos y sus principales logros. Ha de compartir quién es, qué hace y cómo lo hace.
  3. Actores que llegan a acuerdos y se coordinan para cooperar
    Un vez construimos la complementariedad podemos coordinarnos con el otro. La coordinación permite sanear las relaciones pasadas, regular las relaciones actuales y favorecer acuerdos que concretan la consecución de retos futuros, individuales y compartidos.
    Cada actor PEDIRÁ lo que necesita para aumentar la eficiencia y eficacia de los procesos con el propósito de conseguir sus objetivos y contribuir al éxito de la organización. Luego cada actor OFRECERÁ lo que pueda dar al otro en función de lo que ha escuchado que el otro necesita para conseguir sus objetivos y que le permitan contribuir al éxito de la organización. Y, finalmente pedidos y ofertas cruzados favorecerán que ambos actores lleguen a nuevos ACUERDOS que suponen la coordinación eficiente entre ambos.

El ARI se fundamenta en metodología desarrollada por SOLO Consultores y en los aportes del Modelo de Transformación Relacional y consta de cuatro fases:

Agenda

  • 01/03/2023 - 29/03/2023 > Desarrollo de Competencias Profesionales - Edición semi presencial - 5ª edición

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.