Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Otra manera de hacer es posible

30 abril, 2023Marta GarcíaSin comentarios

Marta García

Socia Directora de Solorelatio

El pasado 29 de marzo finalizamos la quinta edición del programa de desarrollo de Competencias profesionales. El DCP está dirigido a reforzar las principales habilidades sobre las que se sostiene el autoliderazgo. Fue, una vez más, una edición muy potente en la que, en esta ocasión, 9 mentes inquietas apostaron fuerte por su desarrollo profesional.

En todos nuestros programas de desarrollo directivo en abierto nos gusta incorporar la voz del cliente. Poder escucharlo de primera mano permite que los participantes vean/escuchen otras maneras de abordar algunos de los temas trabajados durante las sesiones. Y que lo hagan desde la perspectiva de quienes están “en las trincheras” de la dirección.

En esta ocasión contamos con la presencia de Fidel Mallo, People Leader en Eurofirms Group[1]. En su charla puso foco en el liderazgo consciente. Desde ese punto de partida nos fue llevando por la descripción de un entorno determinado y cómo en este entorno, podemos hacer las cosas de manera diferente como líderes.

Describe un entorno en el que ningún líder puede dar certezas a su equipo. Tampoco el liderazgo ya no se puede ejercer desde el conocimiento y la jerarquía. En el que la realidad de hoy, es la vida de hoy pero no la de mañana.

Fidel empezó apuntado:

– Estamos en un contexto BANI (se denomina así por las iniciales de Brittle, Anxious, Nonlinear e Incomprehensible, que en español podemos traducir por frágil, ansioso, no lineal e incomprensible)

– En este contexto se estan produciendo algunos fenómenos que retan a la función de liderazgo de personas y gestión del talento como, por ejemplo,

– el fenómeno de la gran renuncia, que es el incremento exponencial en las bajas voluntarias de empresas de todo el mundo occidental tras la pandemia y que, en opinión de Fidel, tiene mucho que ver con un replanteamiento de las prioridades vitales que nos lleva a preguntarnos por la felicidad en el trabajo.

– El proceso contrario, “The Quiet Quitting” o “renuncia silenciosa “, que se produce por el desapego de muchos empleados/as hacia un trabajo que no les realiza ni les hace felices pero que no abandonan la compañía hacien

Estos fenómenos son un ejemplo del gran reto que tenemos los departamentos de personas: cómo retener el talento (Fidel nos pide que cambiemos el verbo “retener” por el verbo “fidelizar”) y lograr su involucración plena con el propósito de las compañías.

Su planteamiento ante esta situación es promover organizaciones, con el liderazgo como palanca fundamental, que hagan que las personas se “enamoren” del proyecto. Crear una manera de hacer los negocios contando con las personas, no a pesar de ellas. Utilizar modelos empresariales más humanos, tomando consciencia del impacto social de las empresas principalmente con sus empleados y empleadas.

Vivimos en un cambio de paradigma en donde los integrantes de más talento de las empresas reclaman ser tratados como “personas totales”. Pero, ¿qué son las personas totales? Para introducir ese tema Fidel nos habla del Capitalismo Consciente [2]

En su exposición vimos la gran similitud con el Modelo de Valor Total[3] desarrollado por Solorelatio.

En este enfoque se propone una transici ón desde una empresa que genera exclusivamente dinero para remunerar al accionista y que usa las personas como simples recursos (Capitalismo clásico) a una empresa que, debe ganar dinero para ser sostenible y retribuir a sus accionistas, pero en donde estos son conscientes del valor aportado a la sociedad y donde los empleados están en el centro (Capitalismo consciente y Empresa Total). En este contexto, el rol de los líderes consiste en acompañar a las personas a crecer y brillar.

El liderazgo se ejerce desde la vocación de servicio: Ya no dirige, inspira; Acompaña y fomenta la Colaboración, facilita el aprendizaje, influye desde la gestión de relaciones sanas… es un “Líder Total”.

En Eurofirms han desterrado el concepto “director” o “gestor” porque a las personas se las lidera, no se las dirige y tratan de aplicar su modelo desde una coherencia radical. Por ejemplo, si contratas personas responsables e implicadas con su trabajo, no es necesario que establezcas incentivos individuales que pueden generar competitividad insana. No necesitas tener un Budget que “dirija” la organización, porque se lidera desde la responsabilidad individual y colectiva. Se fomenta la independencia y el impulso personal para desarrollar el proyecto y poner en marcha ideas e iniciativas que favorezcan a todo el colectivo.

En este modelo es muy relevante poner el foco en la capacidad de los integrantes para hacer de manera excelente su trabajo. Por ello es tan importante el Desarrollo de sus Competencias Profesionales, partiendo del autoliderazgo, del autoconocimiento y de reconocerse y aprender de los puntos de mejora.

Eurofirms es un proyecto en donde son los valores colectivos (Respeto, Transparencia y Responsabilidad) los que vertebran la acción de los líderes, generando un clima de confianza y seguridad psicológica, que conservan tomando decisiones con coherencia y rapidez.

Fidel nos muestra los datos de crecimiento de la compañía y los resultados de las encuestas internas de satisfacción y ambiente de trabajo. Estos datos nos demuestran que se puede crecer y ser rentable tratando bien a las personas, logrando un entorno laboral de felicidad y siendo una Empresa Total. Eurofirms ha multiplicado su facturación por 7 en los últimos 10 años hasta los 557 millones con los que ha cerrado el ejercicio 2023 y mantiene un clima laboral de excelencia que se sitúa en el percentil 90.

Concluye reconociendo que mantener un modelo como el explicado no es sencillo y que, por supuesto, también tiene incoherencias y campo de mejora, pero que los empleados y empleadas del Grupo llevan 32 años trabajando desde la humildad para demostrar que es posible lograr un impacto positivo en la sociedad tratando bien a las personas y construyendo empresas conscientes sostenibles, empresas totales[4].

[1] Fidel Mallo

[2] Conscious Capitalism, Inc.

[3] Modelo de Valor Total

[4] Libro La Empresa Total

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 129 Veces

Etiquetas: Autoliderazgo, empresa total, liderazgo

Artículos relacionados

Querer no es poder

11 abril, 2023Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 199 Veces

Responsabilidad y compromiso

30 marzo, 2020Marta García

Este post ha sido visto: 3065 Veces

Una entrevista muy especial

27 septiembre, 2021Marta García

Este post ha sido visto: 1256 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje Autoliderazgo cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia futuro identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • No hay eventos
  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.