Todo empezó cuando le cogí prestado a una amiga un libro de su librería; ahora el dilema es si de verdad se lo tengo que devolver. “¿En serio? ¡No! En todo caso, le compro otro”· Los libros, ya se sabe, te buscan, te encuentran y se quedan para siempre si los lees. Ahora, la verdad: la historia del encuentro del libro En busca de sentido (en inglés, Prisoners of our thoughts), empezó años antes mientras mantenía una conversación fabulosa con una amiga como Nuria Povill, socia directora de SOLO Consultores. Ella fue la primera que me habló de Alex Pattakos y su pensamiento sobre el trabajo alentado por la persona de Viktor Frankl. El autor fue invitado por SOLO por primera vez a España en 2008, a Barcelona en concreto, para lanzar un programa muy novedoso en ese momento sobre la búsqueda del sentido en el ámbito profesional. De ahí nació lo que en su momento fue el “Barcelona Center for Meaning”, que estuvo codirigido por Claudio Drapkin y Nuria Povill.
Seminario “En Busca del sentido en el Trabajo”
Torre Mapfre-Barcelona, 7 y 8 de febrero de 2008. Creación BCM
Nuestra vida es un laberinto: entramos en un momento determinado de nuestra historia, pero nos introducimos en un lío de caminos que nos lleva… ¿o no? Esta es una de las primeras cuestiones que te plantea el libro: tienes que estar dispuesto a PONERTE los puntos sobre las íes para que el laberinto no te arrastre por sus intrincadas posibilidades como si viajaras en una cinta transportadora. Has de ser TÚ quien dirige sus propios pasos por la vida profesional o personal.
Esto nos lleva a la segunda propuesta del libro. Esta es una proposición real, básica, material, pero que en ocasiones olvidamos: NO SEAS PRISIONERO DE TUS PROPIOS PENSAMIENTOS!!
Motivada por seguir profundizando más en este apasionante camino, y sabiendo que el libro iba a tener una 3ª edición en EEUU, busqué y localicé a Álex Pattakos y le propuse, más que seguir yo reseñando el libro, que fuera él quien nos hablara de su enfoque del sentido, a lo que accedió muy amablemente. Así que dejemos que sea Alex Pattakos (a quien yo he traducido al castellano) quien nos guíe en esta breve pero intensa entrevista , ¿os parece?
Conchi Sirvent- “Sabemos, por la conversación mantenida con usted hace unos meses, que se va a publicar la tercera edición de En busca de sentido o Prisoners of Our Thoughts en EE. UU. el año que viene. ¿Cuándo podremos disfrutar de la edición en español? ¿Qué diferencias hay entre el libro editado en 2005 y el que ahora llegará a las librerías?
Alex Pattakos -La tercera edición en inglés de En busca de sentido titulado Prisoners of Our Thoughts estará disponible en diciembre con la idea de que se publique en enero de 2017. Una de las diferencias principales es que lo he escrito con Elaine Dundon. Ella, además de ser una autora bien posicionada (escribió el best seller La semilla de la innovación y fue co-autora de mi libro del sentido The OPA Way, ganador de varios premios), es mi socia –cofundadora del Instituto Global del Sentido- y mi esposa. La tercera edición no solamente está revisada sustancialmente e incluye nuevas historias y aplicaciones, sino que también llega al fondo de nuestro nuevo trabajo MEANINGology® y ha sido completado con cuatro nuevos capítulo. Es relevante que la nueva edición sea publicada a los veinte años de la muerte de Victor Frankl; en cierto modo una manera de honrarle y celebrar su legado.
En lo que se refiere a la edición española, todavía no tenemos una fecha exacta de publicación.
A.P.- Sí, siempre que creamos posible que la gente puede aprender cómo no ser (o no convertirse) en prisioneros de sus pensamientos. Nuestro trabajo principal en MEANINGology® —esto es, el estudio de la búsqueda práctica de un sentido a la vida y a la sociedad— está basado en esta creencia. Si nos apoyamos en nuestros textos El sentido de la vida, El sentido del trabajo y El sentido del equipo y de la organización, podemos medir cambios en individuos y en grupos al emplear nuestra OPA Fórmula para el sentido. El origen de esta fórmula está descrita en nuestro libro The OPA! Way; es una apliación práctica en la vida, en el trabajo y en la sociedad, y aparece en la tercera edición de Prisoners of Our Thoughts.
Hasta aquí la entrevista con Alex Pattakos. Afortunadamente, en la era global de los mercados es relativamente fácil hacerse con el libro En busca de sentido (Prisoners of Our Thoughts ) y comenzar el nuevo curso más orientados dentro del intrincado laberinto de la vida… ¡esta vez pertrechados para la batalla!
Seminario “En Busca del sentido en el Trabajo”
Torre Mapfre-Barcelona, 7 y 8 de febrero de 2008. Creación BCM
Este post ha sido visto: 5866 Veces
Este post ha sido visto: 1794 Veces
13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -
2 comentarios. Irse ahora
Muy bueno el artículo y una suerte poder leer la entrevista con este escritor e humanista.
Gracias por acercarnos a sus libros y, sí, intentaré leerlo ahora que comienza el curso.
Muchas Gracias Geles por tu comentario. Que disfrutes de la lectura