Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Libros

Inicio Publicaciones Libros

Más allá de nuestras intervenciones en procesos de cambio con clientes hemos querido plasmar nuestro modelo y enfoque en cuatro publicaciones:
Total Value Management (2020) La empresa total (2017) , Verdades en juego (2014) y El influencer que llevamos dentro (2021)

Verdades en juego

TOTAL VALUE MANAGEMENT:
Guía para transformar tu empresa

“TOTAL VALUE MANAGEMENT: Guía para transformar tu empresa

Siguiendo el trabajo de difusión de nuestro modelo iniciado en el 2014 con la publicación de “Verdades en Juego” y luego en 2017 de “La empresa total” presentamos este libro como una guía de puesta en práctica de nuestro Modelo de Valor Total .

Si quieres aumentar la capacidad de adaptación de tu organización, asegurar valor económico y generar valor relacional para hacer de tu empresa un entorno al que se quiera pertenecer y donde encontrar sentido personal y profesional este libro es para ti.

Ha visto la luz como resultado de un proyecto de co-creación de 24 consultores, junto a 6 referentes expertos, que nos hemos unido alrededor de esta idea: la creación y desarrollo de empresas totales. Empresas con propósito, humanas, colaborativas, que promueven el sentimiento de pertenencia y que son capaces de crear valor total desde la capacidad de adaptación. Generar valor económico en su cuenta de resultados y valor relacional en su organización y en su entorno.

Este apasionante ejercicio de cooperación creativa, describe el itinerario de 8 pasos que llevan a la consecución de una Empresa Total. Cuales son los principios clave y las palancas de activación y más de 20 herramientas diseñadas desde nuestra experiencia acompañando a cientos de compañías en la creación de valor total.

Comprar

LA EMPRESA TOTAL:
Cómo debería ser la organización hoy para sobrevivir mañana

“La Empresa Total” Profit Editorial: 2017
“La Empresa Total”, escrito por los cuatro socios directores de SOLO, es la evolución de la idea del Valor Total y el desarrollo de los fundamentos del modelo que la sustenta.

El libro permite entender qué hace que una empresa sea o no sostenible en entornos complejos, teniendo en cuenta criterios no solamente económicos, e invita a abrir la mirada a nuevas formas de gestión, a hacer una reflexión profunda para mejorarlo y a pasar a la acción desde una nueva manera de entender el éxito empresarial: el Modelo de Valor Total

Además se presenta la herramienta de diagnóstico denominada “Total Value Index”, que proporciona información acerca del grado de presencia de VT en una organización, y se describe un mapa de cuatro posibles escenarios en función de cómo están configuradas, la matriz de Valor Total.

Finalmente, aporta casos reales de organizaciones con las que, trabajando desde este modelo, se ha podido evolucionar hacia una situación de «empresa total» y se proponen metodologías que puedan ser utilizadas por cualquier directivo.

Comprar

Directivos opinan sobre el libro

Internet, las redes sociales, la accesibilidad a la información, la transparencia, la eliminación de barreras, la confianza, las expectativas de nuestros empleados y del nuevo cliente forman parte de ese entorno VUCA actual, que si no escuchamos y entendemos se nos conformará en un espacio inalcanzable como directivos y empresarios. Este libro es vital para entender cómo se mueven y se moverán los resortes de las nuevas organizaciones TOTALES
Mateo IglesiasSenior Director EMEAI en Agilent Technologies
No es éste el primer intento que persigue apartarse de una conceptualización exclusivamente económica y más realista del valor total, pero SOLO ha ido más allá de lo usual con algo especialmente difícil: desarrollar un modelo que facilita la utilización práctica de estos conceptos
Rafael Andreu Profesor de Dirección Estratégica y Sistemas de Información en IESE

VERDADES EN JUEGO:
Un mapa para construir organizaciones poderosas

Verdades en juego
“Verdades en juego” Códice Editorial 2014
“Verdades en juego: Un mapa para construir organizaciones poderosas”, escrito por Claudio Drapkin, socio fundador de SOLO, destila la esencia de un nuevo paradigma por el que deberían regirse las empresas y organizaciones de este convulso siglo XXI.

Propone una respuesta concreta a la pregunta ¿Cómo seguir sobreviviendo y superar las exigencias que plantea la incertidumbre y la complejidad? Para ello revisa las “Verdades” que han dominado en el mundo empresarial y propone una nueva manera de desarrollarnos, personas y organizaciones, que en definitiva son lo mismo, hacia un modelo más sostenible.

Habla por primera vez del concepto de VALOR TOTAL y de cómo construir organizaciones poderosas manejando cuatro palancas:

  1. transformar el concepto de VALOR, más allá del valor económico
  2. construir CONFIANZA interna,
  3. gestionar RELACIONES
  4. y desarrollar capacidad de CAMBIO Y ADAPTACIÓN
Comprar

Directivos opinan sobre el libro

Este es un libro que nos habla de cómo utilizar los valores, de construir organizaciones basadas en la salud de las relaciones que en ella se dan, de generar expectativas fundamentadas en la confianza y de evolucionar para perdurar. Claudio demuestra que todo eso es, además, rentable. Muchas recetas se han escrito para ayudarnos a resolver nuestros problemas inmediatos, pero han dejado de lado estos conceptos y han fallado porque no se puede ser solo rentable. Creo que este libro no defraudará sus expectativas y confío en que se convierta en un referente para consolidar relaciones saludables y sostenibles
Carles CortésManaging Director South Africa Benteler Automotive
El libro de Claudio no es un libro para las organizaciones, es un libro para las personas que las dirigen. El lector encontrará la clave para el manejo de sus relaciones laborales sea cual sea el puesto que ocupe en la organización; pero también en sus relaciones personales con amigos, pareja, hijos… Nuestra vida es una vida de relaciones y saber manejarlas es saber vivir.
Jesús AznarDirector de Servicios al Cliente en Maersk España, S.A.
Hay muchas ideas en este libro de Claudio Drapkin, pero quiero resaltar especialmente una: “El valor total va más allá del valor económico”. El valor se genera a través de un conjunto de relaciones que pueden hacer “sostenible” a la organización, pero que a la vez debe cumplir con el concepto de ‘suficiencia’. La empresa del siglo XXI debe plantearse un cambio profundo. Claudio señala un camino.
Pedro SepúlvedaProfesor de los Departamentos de Dirección y Control Financiero y Dirección General y Estrategia de ESADE

EL INFLUENCER QUE LLEVAMOS DENTRO
Como entrenar la capacidad personal de influencia

“El influencer que llevamos dentro” (2020)

Las empresas relacionalmente sanas son aquellas que son capaces de generar relaciones de influencia multidireccionales por encima de los organigramas. “El influencer que llevamos dentro” escrito por Xavier Santigosa, Director de SOLO propone un recorrido por los 4 niveles de influencia, con ejemplos de la vida profesional y personal. Y es que la influencia se ejerce muchas veces de forma inconsciente y es conveniente elevar al plano de lo consciente nuestros recursos de influencia para poder entrenarlos y así desplegarlos en el momento adecuado.

En este libro se encontrarán claves útiles para todas aquellas dinámicas interpersonales en las que la influencia juega un papel: ventas, gestión de equipos, comunicación… Y también un método, porque la influencia no es solo asunto de intuición.

A lo largo del libro, se pone el enfoque de observación y de investigación en casos reales de influencers online que han aceptado compartir sus porqués (muchas veces inconscientes) de su influencia en los demás.

Asimismo se han realizado entrevistas a auténticos influencers offline, es decir, personas que ejercen influencia consciente en el mundo real, como parte de su día a día. Personas que han accedido a ser entrevistadas y a compartir sus “«lecciones de influencia»”

Comprar

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.