Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

¿Qué lugar ocupas en la lista?

27 noviembre, 2015Elizabeth DíazSin comentarios

Elizabeth Díaz

Socia Directora de SOLO Consultores

Hace unas semanas conversando con una amiga me ponía al día sobre su trabajo. Hace un año inició un nuevo proyecto muy diferente a lo que había estado haciendo hasta el momento y que precisamente por eso la ilusionaba.

Sabía que el inicio de un proyecto requiere invertir muchas horas y esfuerzo y que sería duro pero era motivador y valdría la pena a largo plazo.

Pero cuando hablé con ella el otro día, lo que me llegaba era una persona cansada, angustiada, que solo repetía que “aún debo darle un año más al proyecto”. Es el tiempo que ella estima que necesitan para acabar de lanzar y afianzar el proyecto y que pueda generar beneficios suficientes como para compensar el esfuerzo que están haciendo todos.

Me pareció inteligente y razonable saber calibrar en qué momento están las cosas y qué les puedes pedir y esperar. Lo que no me dejó tranquila fue que escuchando y observando como estaba ella vi lo que le estaba suponiendo a nivel personal y familiar. Cuando le pregunté si esto lo había hablado con la Directora del negocio (y amiga) ella me comentó que no: “Le estoy dando un año y aún no puedo pedir nada. Todo el equipo está haciendo un esfuerzo muy grande. ¿Cómo le voy a decir nada?”

Mi pensamiento fue que aunque todo el equipo esté haciendo un gran esfuerzo no significa que por ello la única opción que tenemos sea callar y aguantar. Respetando la decisión que ha tomado de dar un tiempo al proyecto, está en desequilibrio porque prioriza antes las necesidades del proyecto que las de ella no escuchándose.

No me refiero a exigir algo que de antemano sabe que no es posible, me refiero a conversar con su responsable y por otro lado persona de confianza sobre cómo está y cómo le está afectando.

Es no dar por sabidas cosas, el otro no tiene porqué saber las consecuencias reales para nosotros y evidenciar todas las fuerzas que hay en juego.

Mi amiga se ha puesto la última de su lista, poniendo por delante al trabajo, equipo, familia y hogar. Y como siente que no puede dar respuesta a todo como quisiera está triste, angustiada y se siente desbordada e infeliz. Y con todo eso aúcita n piensa en que debe aguantar un año más.

Conversamos durante largo rato sobre lo que para ella era importante, lo que no quería poner en peligro, lo que valoraba del proyecto y sobre lo que tenía que pasar para que ella se pudiera empezar a sentir mejor.

Al final comprendió que no escucharse y obligarse a esperar para tener esa conversación era priorizar a todos los demás y olvidarse de ella, lo que la estaba desgastando.

Tomó conciencia de que precisamente así sucedería lo que no quería que pasara y es que el esfuerzo y desequilibrio era tan grande que lo más probable es que pasado ese tiempo dejaría el proyecto desilusionada y frustrada.

Decidió mantener esa conversación, una conversación sincera, tranquila, sin exigencias pero creando un espacio para construir conjuntamente el futuro desde el respeto y la confianza.

Decidió ponerse la primera de su lista!

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 1922 Veces

Etiquetas: comunicación, confianza, relaciones

Artículos relacionados

Webinar: Cómo abordar conversaciones valientes para fortalecer a los equipos

9 junio, 2020Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 2356 Veces

En vacaciones… conecta!!!

23 julio, 2015Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 4117 Veces

Porque el resultado económico no es lo único que importa

11 mayo, 2015Marta García

Este post ha sido visto: 4313 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.