Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Reflexiones: los nuevos hábitos

23 mayo, 2018Marta GarcíaSin comentarios

Marta García

Socia Directora de Solorelatio

¿por qué pueden vivirse como una obligación?

Finalizar cualquier proceso de desarrollo y/o formación, debería, como mínimo, suponer un “darse cuenta” de aspectos que hay que sería bueno eliminar, de otros que ya estoy haciendo bien y hay que mantener y otros que incorporar para hacer mejor las cosas.

Cuando nos planteamos cambiar o incorporar, incluso llegar a modificar un hábito que sabemos que es negativo, nos cuesta. Nos es difícil. Las buenas intenciones no son suficiente. La consciencia de mejora, habitualmente, tampoco.

En ocasiones, sabemos que cómo hacemos las cosas no es suficiente pero nos funciona. Podríamos hacerlo mejor, sí. Podríamos incorporar nuevas maneras de hacer para ser más eficientes y eficaces pero el coste de oportunidad es demasiado elevado. Es decir, el coste de invertir esfuerzos en lo que tengo que dejar de hacer o incorporar va a ser superior al beneficio que obtengo manteniendo las cosas como stán.

La pregunta, entonces, es clara ¿por qué cambiar?. Días atrás, escuchando a Christian Gálvez @ChristianG_7 en el programa @Chester_cuatro Sapiens de @ristomejide habló, como experto en Leonardo Da Vinci, de 5 valores que podrían definirle y que, al escucharlos, hice el link directo en cómo nos pueden ayudar a poner en valor ese coste de oportunidad y verlo como una inversión acertada.

 

  • La curiosidad es el motor principal de todo, es lo que te mueve, es lo que te hace ver.
  • La observación, supone capacidad de mirar, de profundizar
  • El sacrificio, para entender que las cosas no se consiguen de manera fácil
  • La perseverancia es la insistencia
  • La pasión para alinearte con el para qué

Hay muchas teorías sobre cómo generar un nuevo hábito. Desde el método “Hábitos Diminutos” desarrollado por BJ Foggde la Universidad de Stanford, hasta titulares como “las 3 reglas para lograr un nuevo hábito saludable en tu vida”, pasando por “¿cómo adquirir un nuevo hábito en 21 días?” incluso “La Regla de las 10.000 horas para ser un experto”. Con ninguno de estos métodos o titulares encontraremos la receta mágica para cambiar esos hábitos, aunque nos pueden ayudar a incorporar la disciplina de pensar en qué podríamos/querríamos cambiar.

Otra forma para darle salida a esas nuevas necesidades es responder a los 5 valores que guiaban a Leonardo Da Vinci:

  • Curiosidad: ¿qué podría modificar o qué necesitaría hacer de manera diferente para mejorar mi eficiencia y mi eficacia?
  • Observación: ¿qué capacidad tengo de hacer introspección y ver cómo puedo mejorar mi desarrollo, ya sea personal o profesional?
  • Sacrificio:¿A qué voy a tener que renunciar para poder incorporar ese hábito? ¿Qué voy a tener que desaprender?
  • Perseverancia: ¿Cuántas veces voy repetir la rutina que me llevará hacia el nuevo hábito, sin desfallecer ante las dificultades? ¿Soy suficientemente resiliente para sobreponerme de la frustración que puede suponer no conseguir incorporar ese hábito?
  • Pasión: cuanto deseo lo que me he propuesto?

Primero deberemos responder las preguntas relacionadas con los 5 valores. Después, miremos la Ted Talk de Matt Cutts, y veamos cómo en solo 30 días, podemos afianzarlos. Las 3 ideas principales que me quedaron de esta TED son:

  • Incorporar hábitos mejora nuestra autoconfianza
  • Si realmente lo quieres algo, puedes conseguirlo
  • Y los pequeños cambios son los sostenibles en el tiempo.

Con estas 2 ideas, las de Christian Gálvez y las de Matt Cutts, espero mejorar mi manera de incorporar nuevos hábitos. Y daros alguna pista que os lo facilite a vosotros también.

Compartir: Share on Facebook
Facebook
Tweet about this on Twitter
Twitter
Share on LinkedIn
Linkedin
Email this to someone
email

Este post ha sido visto: 4522 Veces

Etiquetas: actitud, confianza, hábito, valores

Artículos relacionados

¿Nos ha cambiado la pandemia?

27 marzo, 2021Nuria Povill

Este post ha sido visto: 2134 Veces

El Olivo de la Palabra

11 septiembre, 2021Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 1467 Veces

Centrándonos en lo esencial…

24 octubre, 2017Nuria Povill

Este post ha sido visto: 3238 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia futuro identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 01/03/2023 - 29/03/2023 > Desarrollo de Competencias Profesionales - Edición semi presencial - 5ª edición

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.