Finalizar cualquier proceso de desarrollo y/o formación, debería, como mínimo, suponer un “darse cuenta” de aspectos que hay que sería bueno eliminar, de otros que ya estoy haciendo bien y hay que mantener y otros que incorporar para hacer mejor las cosas.
Cuando nos planteamos cambiar o incorporar, incluso llegar a modificar un hábito que sabemos que es negativo, nos cuesta. Nos es difícil. Las buenas intenciones no son suficiente. La consciencia de mejora, habitualmente, tampoco.
En ocasiones, sabemos que cómo hacemos las cosas no es suficiente pero nos funciona. Podríamos hacerlo mejor, sí. Podríamos incorporar nuevas maneras de hacer para ser más eficientes y eficaces pero el coste de oportunidad es demasiado elevado. Es decir, el coste de invertir esfuerzos en lo que tengo que dejar de hacer o incorporar va a ser superior al beneficio que obtengo manteniendo las cosas como stán.
La pregunta, entonces, es clara ¿por qué cambiar?. Días atrás, escuchando a Christian Gálvez @ChristianG_7 en el programa @Chester_cuatro Sapiens de @ristomejide habló, como experto en Leonardo Da Vinci, de 5 valores que podrían definirle y que, al escucharlos, hice el link directo en cómo nos pueden ayudar a poner en valor ese coste de oportunidad y verlo como una inversión acertada.
Hay muchas teorías sobre cómo generar un nuevo hábito. Desde el método “Hábitos Diminutos” desarrollado por BJ Foggde la Universidad de Stanford, hasta titulares como “las 3 reglas para lograr un nuevo hábito saludable en tu vida”, pasando por “¿cómo adquirir un nuevo hábito en 21 días?” incluso “La Regla de las 10.000 horas para ser un experto”. Con ninguno de estos métodos o titulares encontraremos la receta mágica para cambiar esos hábitos, aunque nos pueden ayudar a incorporar la disciplina de pensar en qué podríamos/querríamos cambiar.
Otra forma para darle salida a esas nuevas necesidades es responder a los 5 valores que guiaban a Leonardo Da Vinci:
Primero deberemos responder las preguntas relacionadas con los 5 valores. Después, miremos la Ted Talk de Matt Cutts, y veamos cómo en solo 30 días, podemos afianzarlos. Las 3 ideas principales que me quedaron de esta TED son:
Con estas 2 ideas, las de Christian Gálvez y las de Matt Cutts, espero mejorar mi manera de incorporar nuevos hábitos. Y daros alguna pista que os lo facilite a vosotros también.
Este post ha sido visto: 4884 Veces