Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Soy responsable de mi rosa

12 abril, 2016Nuria PovillSin comentarios

Nuria Povill

Socia Directora de SOLO Consultores

“SOY RESPONSABLE DE MI ROSA” (A. de Saint Exupéry)

Como ya he comentado en un post anterior, con frecuencia trabajamos en nuestras sesiones los Valores Personales, muchas veces como el primer eslabón para construir Valores Corporativos.

Una de las dinámicas que utilizamos para conectar con las fuentes de estos valores es pedir que recuerden quiénes han sido sus Referentes (familiares, personas importantes en su infancia, personajes históricos o de ficción, etc.).

Pues bien, entre otros, uno de mis referentes claros es El Principito, la famosísima obra de A. de Saint Exupéry.

De El Principito hay muchos fragmentos que para mí son importantes y que me han forjado, en cierta medida, como soy. Entre ellos destacaría dos: por un lado, los encuentros con el zorro, y, por otro, la relación del Principito con su rosa.

En los dos hay un aspecto en común: la necesidad que tenemos unos y otros de sentirnos cuidados, de “ser domesticados”, de saber que hay alguien a quien importamos, alguien que va a acudir, alguien para el que vale la pena esforzarse: “Eres responsable para siempre de lo que has domesticado”, le dice el zorro al Principito.

El zorro le plantea claramente lo que necesita: “Por favor, domestícame”; domesticar significa “crear vínculos” y el zorro le enseña cómo es el proceso de domesticar: “primero te sentarás lejos (…) pero cada día podrás sentarte más cerca”. Y le dice que mejor que acuda cada día a la misma hora porque “si vienes, por ejemplo, a las cuatro de la tarde, desde las tres yo empezaría a estar dichoso”.

Y así es como también el zorro le descubre al Principito el vínculo que ha creado con su ROSA, lo que su rosa significa para él. Y le enseña que es única entre todas las rosas del mundo, porque es la suya.

principito2

Sin embargo, el Principito no lo había entendido así. Él tiene problemas con su flor, como le dice a la serpiente. Porque la Rosa es voluble, poco modesta, caprichosa. Complicada. Miente de forma ingenua… La Rosa no sabe pedir; la rosa no sabe expresar su amor: “Sí, yo te quiero… ha sido culpa mía que tú no lo sepas”. Pero también es bella y embalsama el planeta con su olor “y yo no sabía gozar con eso”, se dice el Principito.

Cuando el Principito descubre las otras rosas, comprende que la suya es única: “porque yo la he regado, porque ha sido a ella a la que abrigué con el fanal (…), porque es a ella a la que he oído quejarse, alabarse y algunas veces hasta callarse. Porque es mi rosa, en fin”. Y porque es el tiempo que ha perdido con ella la que la hace tan importante. Y COMPRENDE: “Debí juzgarla por sus actos y no por sus palabras (…) Mi flor… soy responsable… ¡y ella es tan débil y tan inocente! Sólo tiene cuatro espinas para defenderse contra todo el mundo…”.

Por tanto, este VALOR ha estado muy presente en mi vida, como un IDEAL, como una meta. Aunque mi ROSA no sea perfecta, ES MI ROSA. Y me necesita, aunque no sepa pedirlo. Y me quiere, aunque no sepa expresarlo…

principito3

Nuestras ROSAS son nuestras parejas, nuestros hijos, amigos; nuestro trabajo y nuestros clientes…. Nuestras rosas son todo aquello de lo nos sentimos responsables… todo aquello que decidimos cuidar.

Porque CUIDAR es COMPRENDER, es AMAR SIN JUZGAR y ACEPTAR aun en la contradicción: “

CUIDAR ES VER CON EL CORAZÓN LA MARAVILLA QUE ENCIERRA CADA FLOR.

 

 

 

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 34342 Veces

Etiquetas: actitud, responsabilidad, valores

Artículos relacionados

Reflexiones: los nuevos hábitos

23 mayo, 2018Marta García

Este post ha sido visto: 4680 Veces

Lo de la Confianza no es un cuento…

28 enero, 2015Marta García

Este post ha sido visto: 5355 Veces

Resiliencia: ¿Qué más necesitamos demostrar?

11 enero, 2022Nuria Povill

Este post ha sido visto: 1696 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 01/03/2023 - 29/03/2023 > Desarrollo de Competencias Profesionales - Edición semi presencial - 5ª edición

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.