Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

¿Tiene su organización la inteligencia de una hormiga?

18 junio, 2014Claudio DrapkinSin comentarios

Claudio Drapkin

Socio Fundador de SOLO Consultores

APRENDIENDO CON JORGE WAGENSBERG

Sobrevivir más allá de los avatares del entorno es el objetivo de toda organización. Con nuestra inteligencia desarrollamos estrategias para aumentar nuestra capacidad de anticipación y de acción ante la incertidumbre del entorno. Diferentes grados de inteligencia definirán diferentes capacidades para seguir vivos.

– Inteligencia Nula o de grado 0: No anticipamos nada. Respondemos mansamente a la incertidumbre. Simplemente nos encontramos situados en un entorno. Es la inteligencia de una piedra.

– Inteligencia Rígida o de grado I: Seguimos un único plan A. Somos capaces de anticipar una incertidumbre que se repite. Nuestras verdades no caducan. Si la repetición no se cumple desaparecemos. Es la inteligencia de una hormiga.

– Inteligencia Flexible o de grado II: Seguimos con un plan A, pero si falla, somos capaces de buscar un plan B. Aprendemos de ciertas contingencias del entorno. Nuestras verdades caducan sólo frente a ciertas contingencias. Es la inteligencia de un pulpo.

– Inteligencia Adaptativa o de grado III: Evaluamos una situación particular y, en función del resultado, desprogramamos ciertos automatismos y actuamos de manera diferente. Nuestras verdades cambian pero no mucho más allá de la contingencia particular. Es la inteligencia de un perro.

– Inteligencia Simbólica o de grado IV: Somos capaces de descubrir la esencia común en dos casos diferentes. Comprendemos los mecanismos que los diferencian, nombramos, priorizamos, sistematizamos, clasificamos, abstraemos y concretamos. Es la inteligencia de un humano, la cultura.

Tomemos esta clasificación como un fractal universal y apliquemos su forma a un sistema organizacional. La pregunta se formula sola: ¿De cuánta inteligencia de grado IV contamos “realmente” en nuestra organización”? ¿Y en los comités de dirección? o, por el contrario ¿tiene nuestra organización la inteligencia de una hormiga? Ya que, como dice Wagensberg:

“La inteligencia de grado IV es la única que cambia por oficio y es, por lo tanto idónea para seguir vivo en un mundo cambiante. Con ella incluso se puede, por ejemplo, organizar la convivencia humana. Aunque se nos olvide cien veces al día.”

__________________________________________________________________

Jorge Wagensberg (Barcelona, 1948) es doctor en física y profesor de teoría de los procesos irreversibles en la Universidad de Barcelona. Además de investigador, es un dinámico animador del debate de ideas, lo que le ha valido, entre otros, el Premio Nacional de Pensamiento y Cultura Científicos en Cataluña. Es director de la colección Metatemas de Tusquets desde su creación en 1983. Tras haber dirigido durante quince años CosmoCaixa, referente de los museos de la ciencia de todo el mundo, fue también director científico de la Fundación “la Caixa” y en la actualidad elabora el proyecto de un gran museo sobre Ciencia y Arte: El Hermitage Barcelona.

Lecturas recomendadas:

La Rebelión de las Formas (Jorge Wagensberg); Si la Naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta? (Jorge Wagensberg); A más Cómo menos Por Qué (Jorge Wagensberg). Todos en la Colección Metatemas Ed Tusquets.

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 2903 Veces

Etiquetas: cambio, Incertidumbre, Inteligencia, sobrevivir, Vulnerabilidad

Artículos relacionados

La vasija agrietada… un cuento para el verano

27 junio, 2017Marta García

Este post ha sido visto: 9659 Veces

¡La gran desconocida, o no!

24 enero, 2023Marta García

Este post ha sido visto: 254 Veces

Transformación Digital: del Agilismo Departamental al Cambio Organizacional”

7 mayo, 2019Elizabeth Díaz

Este post ha sido visto: 3132 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.