Català (Catalán)
Español
Facebook
Twitter
LinkedIn
YouTube
Solo Consultores
  • Inicio
  • Solo Consultores
    • Somos Constructores de Valor Total
      • Claudio Drapkin
      • Nuria Povill
      • Elizabeth Díaz
      • Marta García
      • Xavier Santigosa
    • Historia
    • Clientes
    • Redes de colaboración
  • Modelo Valor Total
    • El Modelo
    • El Diagnóstico TVI
    • El Liderazgo Total
    • Programas de Desarrollo de Liderazgo Total
    • La Red de Consultores Totales
    • Aplicaciones y Herramientas
      • Test TVI de Diagnóstico Empresarial
      • A.R.I.
      • Anticipa
      • Integra
      • Impulsa
      • Programa A.C.E
      • Coaching Relacional
      • Metodología participativa
      • Programa Belbin
  • Publicaciones
    • Blog
    • Libros
    • Estudios y casos prácticos
    • Menciones en medios
  • Contacto

Yo quiero ser Knowmad

17 mayo, 2018Elizabeth DíazSin comentarios

Elizabeth Díaz

Socia Directora de SOLO Consultores

Knowmad. ¿Conoces el término? ¿Te es familiar? Cuando hace tiempo lo escuché sinceramente pensé que era otra invención o etiqueta para intentar explicar la última tendencia. Decir de otra manera algo que todos sabemos y conocemos, como una especie de “refrito”. Knowmad es un neologismo que combina las palabras know (conocer) y nomad (nómada). El término lo acuñó John Moravec refiriéndose a los profesionales del futuro.

El futuro en un entorno al que llamamos VUCA, término que alude a las siglas en inglés de los elementos que lo caracterizan: volatilidad, incertidumbre, complejidad y ambigüedad.
Los entornos VUCA son el resultado “de la transición de una economía industrial a una basada en el conocimiento”. Esta nueva economía, supone un reto para las organizaciones y para los profesionales que trabajan en ellas. Se habla mucho de qué deben hacer las organizaciones para dar respuesta a este entorno pero el gran reto es para los empleados que son la piedra angular de las organizaciones.

Si nos centramos en el perfil profesional que puede dar respuesta a VUCA vemos que ha de ser una persona capaz de incorporar el cambio en la cultura laboral que está emergiendo frente al sistema tradicional. La sociedad industrial está dando paso al trabajo del conocimiento e innovación. La sociedad industrial requería un lujar fijo donde realizar tu especialidad, un empleo con funciones y roles muy definidos, con carreras profesionales dibujadas y estructuras jerarquizadas.
Ahora hemos de incorporar nuevas maneras de trabajar, relacionarnos y generar valor. Aceptar que hay “valores” que se están quedando obsoletos por insostenibles como un empleo de por vida en una misma empresa, jubilación asegurada o un nivel de ingresos constante. ¿Estamos preparados? O mejor dicho, ¿Quiénes están preparados para este cambio?.

Todas estas características señalan a los Knowmad, los “nómadas del conocimiento y la innovación”. Estamos ante una idea de trabajador donde la movilidad y el conocimiento son sus armas y que tiene su razón de ser en la innovación y la flexibilidad.
Es un tipo de profesional que supone una evolución de otros perfiles profesionales como los autónomos, emprendedores, freelance, … Es un trabajador 100% digital que maneja el conocimiento y trabaja de forma colaborativa. Peter Drucker ya habló de la sociedad del conocimiento y anticipaba que “la corporación los necesita (a los trabajadores del conocimiento) más de lo que ellos necesitan a la corporación”. Ahora estamos ante una extensión del concepto y las organizaciones han de ser capaces de atraer ese talento.

Los knowmads se agrupan ante un problema o una oportunidad para aplicar el conocimiento y generar valor. Son gente trabajando junta de manera colaborativa, que comparten una nueva cultura, la de colaborar, co-crear y compartir.
Es un cambio de actitud y mentalidad hacia el trabajo. El knowmad encarna el perfil que más se adapta a lo que necesitan las organizaciones este momento. Son agentes de cambio porque son personas que tienen una mentalidad que les permite ser más flexibles y adaptarse a las nuevas necesidades. Son personas creativas e innovadoras que se adaptan a trabajar en cualquier lugar y con todo tipo de personas. Su curiosidad les lleva a formarse constantemente lo que les ayuda a adaptarse a los cambios y ser flexibles. Así, el concepto abarca a cualquier persona, desde el CEO hasta el empleado de base puede ser un knowmad.

Los knowmads son valorados por el conocimiento personal que poseen y este conocimiento les da una ventaja competitiva. Ellos también se sienten responsables de diseñar su propio futuro. Esto representa un cambio masivo del trabajo agrícola, industrial y basado en la información, en el que nuestras relaciones y responsabilidades eran estáticas y claramente definidas por otros. Señala John Moravec (1). Los knowmads pueden reconfigurar y recontextualizar instantáneamente sus entornos de trabajo y los beneficios de movilidad que ofrece el desarrollo tecnológico conducen a la creación continua de nuevas oportunidades.

Características de los trabajadores knowmádicos

Y continúo con la pregunta en mente. ¿Estamos preparados? O quizás la pregunta es ¿Está la sociedad preparada? Nos guste, más o menos, la tecnología, robótica, internet of things y la inteligencia artificial ya están cambiando el mercado laboral. Estamos viendo cómo se están diluyendo certezas asociadas a una idea cada vez más obsoleta de cómo debe ser el trabajo. Por ej: el trabajo fijo en una empresa. No podemos anticipar el mañana porque los cambios son poliédricos y vertiginosos. Naturalmente da miedo. Muchos cambios y demasiado rápidos. El desafío está ahí.
Aunque la respuesta parezca una opción individual tengo el convencimiento de que ha de ser social y cultural. Y para que la sociedad esté preparada para ello debe revisar varios paradigmas empezando por la educación. Pero ese ya es otro tema.

Mientras tanto yo quiero ser un knowmad!!

[1] J, Moravec, Knowmad Society, 2013

Compartir: Share on facebook
Facebook
Share on twitter
Twitter
Share on linkedin
Linkedin
Share on email
Email
Share on whatsapp
Whatsapp
Share on google
Google

Este post ha sido visto: 7497 Veces

Etiquetas: actitud, cambio, Paradigmas

Artículos relacionados

Publicamos “La Empresa Total”

23 mayo, 2017Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 3590 Veces

Tres preguntas… en homenaje a Jorge Wagensberg

4 marzo, 2018Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 5708 Veces

Sobre Cambio (I): ¿Para qué cambiamos?

27 octubre, 2014Claudio Drapkin

Este post ha sido visto: 5926 Veces

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *

CAPTCHA
Refresh

*

Suscríbete a nuestra newsletter

Libros

Tweets por @SOLO4change

Nube de etiquetas

actitud adaptabilidad ANTICIPA aprendizaje cambio comunicación confianza conversaciones cooperación crecimiento creencias Crisis desarrollo dirección emociones Equipos de trabajo Estrategia identidad Incertidumbre Inteligencia La Empresa Total libertad liderazgo Lideres de Vitruvio Mapas Mentales motivación objetivos Organizaciones Paradigmas Pensar percepción Presentaciones proactividad propósito queja Reconocimiento relaciones resiliencia responsabilidad sentido sobrevivir valores Valor Total VUCA Vulnerabilidad

Agenda

  • 13/04/2023 - 25/05/2023 > Dirección de Personas y Equipos de Trabajo - Nueva edición Semi presencial -

  • Suscríbete a nuestra newsletter

    Redes sociales

    Facebook
    Twitter
    LinkedIn
    YouTube

    Feed de twitter

    Tweets por @SOLO4change
    © 2014 Soloconsultores | Aviso legal
    Usamos cookies en nuestro sitio web para brindarle la experiencia más relevante recordando sus preferencias y visitas repetidas. Al hacer clic en "Aceptar", acepta el uso de TODAS las cookies. Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado. Política de Cookies
    Configuración de cookies ACEPTAR
    Política de Cookies

    Resumen de privacidad

    Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
    Necesarias
    Siempre habilitado
    Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
    No Necesarias
    Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos integrados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
    Rendimiento
    Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a ofrecer una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
    Analítica
    Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
    Preferencias
    Las cookies de preferencia se utilizan para almacenar las preferencias del usuario para proporcionar contenido personalizado y conveniente para los usuarios, como el idioma del sitio web o la ubicación del visitante.
    Marketing
    Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
    No clasificados
    Las cookies no clasificadas son cookies para las que todavía estamos en proceso de clasifica.